Espa?a pretende que Interpol juegue un mayor papel en la lucha antiterrorista
Espa?a pretende que Interpol (organizaci¨®n internacional de polic¨ªa criminal) impulse decisivamente la lucha contra el terrorismo, cuya represi¨®n fue iniciada en el seno de dicha organizaci¨®n a principios de 1986. S¨®lo hasta finales de 1985, en que la asamblea general de Interpol aprob¨® la creaci¨®n de un grupo dedicado al antiterrorismo internacional, la organizaci¨®n persegu¨ªa ¨²nicamente la delincuencia com¨²n y econ¨®mica. Espa?a pretende que los pa¨ªses miembros de la organizaci¨®n intensifiquen la coordinaci¨®n y cooperaci¨®n en esta materia.Desde 1914, fecha del surgimiento de Interpol, la organizaci¨®n policial ten¨ªa prohibido la intervenci¨®n en cuestiones o asuntos "de car¨¢cter pol¨ªtico, militar, religioso o racial". En 1984, y despu¨¦s de la proliferaci¨®n de atentados terroristas, Interpol vari¨® su criterio. A principios de 1986 fue creado un grupo dedicado a la persecuci¨®n de delitos terroristas, y la actividad consiste en coordinar la cooperaci¨®n internacional para localizar a los autores y organizaciones de dichos actos terroristas.
Este grupo, que coordina en la sede central de Interpol Donald Lavey, analiza y estudia los atentados y las organizaciones que los cometen y distribuye las ¨®rdenes de busca y captura internacionales.
Espa?a comenz¨® hace tiempo a utilizar esta v¨ªa mediante las denominadas difusiones internacionales, por las cuales solicita la detenci¨®n de una persona con el objeto de que sea capturada con fines de extradici¨®n. Esas difusiones contienen todas las indicaciones relativas a la orden de detenci¨®n y al delito que ha motivado su captura.
Buscar a los terroristas
Sin embargo, esas difusiones no tienen suficiente eficacia si los pa¨ªses que las reciben no trabajan activamente en la b¨²squeda de los terroristas. Espa?a justamente pretende concienciar a los miembros europeos de Interpol fundamentalmente de la eficacia que supondr¨ªa que las naciones que acogen supuestamente a terroristas en el interior de sus fronteras persiguieran realmente a esos delincuentes.Durante la asamblea general de Bangkok, a la que asiste un alto funcionario espa?ol de la Comisar¨ªa General de Informaci¨®n (antiterrorista), se ha tratado de la necesidad de intensificar la coordinaci¨®n y cooperaci¨®n en materia antiterrorista. Estas l¨ªneas generales se concretan posteriormente en las reuniones continentales que mantienen los pa¨ªses miembros. En las reuniones europeas, Espa?a se ha caracterizado por impulsar la lucha antiterrorista y activar seriamente la persecuci¨®n de estos delincuentes. Espa?a ha solicitado a Francia, a trav¨¦s de Interpol, la captura con fines de extradici¨®n de cerca de 80 miembros de ETA. Sin embargo, el pa¨ªs vecino, en la mayor¨ªa de los casos, guardaba las ¨®rdenes de detenci¨®n internacional a la espera de que los terroristas fueran arrestados, seg¨²n fuentes espa?olas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.