Los despedidos de Almacenes Arias quieren ser parte en el juicio
El abogado de las 31 empleadas de Almacenes Arias a las que se rescindi¨® el contrato de trabajo como consecuencia del incendio del centro cornercial defendi¨® ayer el derecho de ¨¦stas a personarse en el proceso por el perjuicio econ¨®mico causado.El abogado, V¨ªctor Pons, argument¨® ante la Sala Cuarta de la Audiencia Provincial que a estas trabajadoras, afectadas por un expediente de regulaci¨®n de empleo, se les ha fijado s¨®lo una indemnizaci¨®n de 27 d¨ªas por a?o trabajado, al considerar la Direcci¨®n Proviricial de Trabajo y Seguridad Social que la regulaci¨®n ha sido causada por fuerza mayor, consideraci¨®n que se utiliza cuando se trata de una inundaci¨®n, un terremoto o un incendio fortuito.
Seg¨²n Pons, si al final del proceso se desprendiera alguna responsabilidad de los hermanos Arias, propietarios del inmueble, desaparecer¨ªa la causa de fuerza mayor, por lo que las citadas empleadas deber¨ªan cobrar una indemnizaci¨®n de 45 d¨ªas por a?o trabajado. Ello supondr¨ªa un aumento sobre la cantidad fijada que oscilar¨ªa entre las 400.000 y las 900.000 pesetas, seg¨²n los casos, al tener las empleadas una antig¨¹edad de entre 6 y 15 a?os.
Posible indefensi¨®n
Este planteamiento fue apoyado por Manuel Cobo del Rosal, abogado de Jos¨¦ Pascual, ex jefe de bomberos del Ayuntamiento de Madrid, y por Antonio Pedreira jefe de la asesor¨ªa del Ayuntamiento. Seg¨²n ellos, si no se admitiera la personaci¨®n de las trabajadoras en el proceso se producir¨ªa un caso de indefensi¨®n en el supuesto de que, al final del mismo, existiera una sentencia condenatoria para los Arias.Pedreira a?adi¨® que si las compa?¨ªas que aseguraron los edificios siniestrados hab¨ªan podido personarse en el recurso, tambi¨¦n lo pod¨ªan hacer los trabajadores, m¨¢xime cuando el juzgado de instrucci¨®n proces¨® a los propietarios ante una supuesta previsibilidad del siniestro.
"El edificio se hab¨ªa incendiado anteriormente y el Ayuntamiento hab¨ªa requerido a los propietarios que adoptaran una serie de medidas de protecci¨®n. Si el juzgado de instrucci¨®n orden¨® unos procesamientos es porque consideraba que no hab¨ªa una causa de fuerza mayor", afirm¨® Pedreira. "De seguirse la tesis de que los trabajadores no son perjudicados, si dentro de dos a?osse dictara una sentencia conde natoria para los Arias los trabajadores no podr¨ªan reclamar al haber pasado el plazo y no estar personados en el recurso", asegur¨® el jur¨ªdico municipal.
Contra esta personaci¨®n se pronunciaron el fiscal y el abogado que representa a los hermanos Arias. El primero consider¨® que la doctrina legal es restrictiva en lo que se refiere a la consideraci¨®n de perjudicados; el segundo manifest¨® que el expediente de regulaci¨®n de empleo hab¨ªa sido fallado por la Direcci¨®n Provincial de Trabajo.
Esta petici¨®n para personarse en el recurso se produce tres semanas antes de que se vea en la misma sala el recurso contra los procesamientos de Pascual y de los hermanos Arias, cuya vista est¨¢ fijada para el pr¨®ximo 15 de diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.