Filosof¨ªa y poes¨ªa
Existe un peque?o libro de Mar¨ªa Zambrano publicado hace ya muchos a?os que resulta revelador para comprender el sentido ¨²ltimo de la obra de esta escritora singular. Se trata de Filosof¨ªa y poes¨ªa, poco m¨¢s de cien p¨¢ginas, que fue publicado en 1939 por la universidad mexicana de Morelia, con ocasi¨®n de su cuarto centenario. De hecho, Mar¨ªa Zambrano ofreci¨® este texto con ocasi¨®n de esta efem¨¦ride, por lo que que no se puso jam¨¢s a la venta ni se distribuy¨® en librer¨ªas. "Edici¨®n no comercial y corta", dec¨ªa la escritora mucho despu¨¦s, "fueron ofrecidos sus ejemplares por la Universidad a las personas que la visitaron con ocasi¨®n de su centenario".Este libr¨® conoci¨® posteriormente una nueva publicaci¨®n en la primera entrega de obras de Mar¨ªa Zambrano que la editorial Aguilar public¨® en 1971, iniciando un proyecto de obras reunidas, que no tendr¨ªa continuaci¨®n. La escritora viv¨ªa entonces en el exilio. Su vuelta result¨® simb¨®lica pues clausuraba -si es que es posible clausura alguna en este tema- la recuperaci¨®n por parte de Espa?a de toda la cultura, el arte y el pensamiento que fueron expulsados lejos de sus fronteras a ra¨ªz de la guerra civil.
Agotada esta reedici¨®n citada, e inencontrable tambi¨¦n la primera dadas sus caracter¨ªsticas, este texto clave de Mar¨ªa Zambrano no se ha vuelto a editar, a pesar de que desde su regreso a Espa?a se han multiplicado sus publicaciones; publicaciones que incluyen libros antiguos, cuyas ediciones tuvieron lugar en lugares muy dispersos, M¨¦xico, Buenos Aires, Puerto Rico, Cuba y Espa?a tambi¨¦n, y algunas obras nuevas. Este a?o, por ejemplo, se ha recuperado uno de sus primeros libros Persona y democracia (editorial Anthropos) y un libro nuevo La confesi¨®n: g¨¦nero literario (Mondado ri),esto es, un estudio de filosof¨ªa pol¨ªtica y otro literario; las dos grandes vertientes por las que ha circulado la obra de la escritora.
En Filosofia y poes¨ªa parte de que el pensamiento filos¨®fico y la obra po¨¦tica han circulado siempre por separado, y que esa separaci¨®n constituye el desgarramiento m¨¢s importante en el terreno de la cultura universal. El conocimiento filos¨®fico aspira a la verdad y se formula de manera abstracta, para alcanzar una validez universal; por su parte, la poes¨ªa se ancla en lo particular y hasta en lo personal, y aspira a la belleza por encima de todo, lo cual es en cierto modo inmoral. Desde Plat¨®n, donde Mar¨ªa Zambrano rastrea las ra¨ªces de esta desgarradora separaci¨®n, su pensamiento se va encadenando para desembocar en la poes¨ªa, pues ese es precisamente su gran hallazgo: el de que tanto la poes¨ªa como la filosof¨ªa son dos modos de conocer que adem¨¢s se complementan.
Belleza de los textos
S¨ª, Mar¨ªa Zambrano es una pensadora, desde luego, una fil¨®sofa, una metaf¨ªsica; pero tambi¨¦n una escritora, una poeta, dada la hermosura de sus textos, que al final le acercan a la escritura de nuestros grandes m¨ªsticos del pasado. Con algunas raras excepciones (entre las que se cuentan Plat¨®n o Nietzsche) la filosof¨ªa universal no ha tratado del misterio de su propia expresi¨®n, a diferencia de muchos poetas que se quisieron siempre pensadores, o de los m¨ªsticos que un¨ªan ambas cosas sin saberlo. Fue sin duda el magisterio de Ortega y Gasset, de quien Mar¨ªa Zambrano fue disc¨ªpula directa, y que fue al mismo tiempo un gran escritor y un eminente pensador, lo que sin duda inspirar¨ªa a esta escritora este camino singular, que traspasa toda su obra.
Por las circunstancias en las que le toc¨® vivir, sus principios fueron sobre todo de filosof¨ªa pol¨ªtica -en Horizonte del liberalismo Los intelectuales en el drama de Espa?a-, pero su profesi¨®n fundamental era la de fil¨®sofa y profesora, y su vocaci¨®n esencial de poeta. Y al mismo tiempo, y tambi¨¦n desde sus primeros libros, su permanente contacto con la literatura se iba desgranando a trav¨¦s de sus reflexiones, desde Homero a Marcel Proust, desde San Juan de la Cruz hasta Gald¨®s. La presencia de la literatura es casi permanente en su obra, hasta el punto de que sus meditaciones sobre la escritura se confunden con sus an¨¢lisis vitales y al rev¨¦s. ?C¨®mo entender de otro modo esos magistrales Claros del bosque, De la aurora, El sue?o creador o sus fragmentos sobre el amor o autobiogr¨¢ficos?.
La escritura de Mar¨ªa Zambrano es po¨¦tica y transparente y bucea en medio de la oscuridad, aunque encadenando iluminaciones y deslumbramientos Sus libros pueden leerse como si fueran metaf¨ªsicos y m¨ªsticos, pero al final desembocan siempre en lo po¨¦tico, en una poes¨ªa que aparece tambi¨¦n pura aunque sin quererlo. Esa breve pieza dialogada que es La tumba de Ant¨ªgona (hay reedici¨®n en la revista Litoral, n¨²mero 121) puede ser le¨ªda como un an¨¢lisis literario o como una reflexi¨®n pol¨ªtica, desde la recreaci¨®n de la tragedia griega antigua hasta el drama del exilio espa?ol; pero en realidad es una posible pieza teatral o acaso nada m¨¢s ni menos que un poema. Su pensamiento deslumbra, su prosa hechiza, y es dif¨ªcil hablar de esta obra sin pasar de la par¨¢frasis. Se trata en resumen del misterio del arte, y con eso parece estar dicho todo, porque nos queda todo por decir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.