No todos se llaman Mijail Gorbachov
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
P. B. "La objeci¨®n m¨¢s seria es, sin embargo, la concentraci¨®n de poder en el puesto de presidente del Soviet Supremo", se?ala el profesor Boris KurashvIli en la entrevista.
"Nuestra historia nos ense?a que hay que huir de la concentraci¨®n de poder en una sola persona, y yo creo que este puesto lleva directamente a la degeneraci¨®n del poder si a ¨¦l accede una persona indigna. Ahora, el puesto est¨¢ pensado para una persona digna, nuestro l¨ªder, Mijail Gorbachov, pero no se deben construir las instituciones del poder bas¨¢ndose en las cualidades personales de los l¨ªderes, que hoy son unas y ma?ana otras. Razonando sobriamente, hasta un l¨ªder digno se puede transformar, y es algo sabido que el poder corrompe".
Renunciar al Congreso de los Diputados Populares y a la amplia concentraci¨®n de poderes del presidente ser¨ªa para Kuraslivili una "manifestaci¨®n de sabidur¨ªa pol¨ªtica". El jurista cree que las modificaciones constitucionales, que integran elementos democr¨¢ticos y autoritarios contradictorios, "han hecho descender algo la autoridad de la direcci¨®n pol¨ªtica". El puesto de presidente podr¨ªa tener como candidatos, dice, "a todos los miembros del Politbur¨®", aunque el cargo recayera preferiblemente sobre el secretario general. "Su elecci¨®n por sufragio universal reforzar¨ªa su posici¨®n, por una parte, y por la otra, no podr¨ªa concentrar poderes.
La reforma implica, seg¨²n KurashvIll, una cierta desestabilizaci¨®n y se hace contando con la oposici¨®n del aparato burocr¨¢tico. Surgen as¨ª elementos autoritarios y no se trata, dice, de criticar el autoritarismo presente en la Constituci¨®n con el "dec¨¢logo de la democracia en la rnano". "El autoritaismo podr¨ªa, sin embargo, haber encontrado una f¨®rmula m¨¢s aceptable y razonable en la Constituci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)