Los holandeses utilizar¨¢n sus residuos urbanos, una vez reconvertidos, como abono para jardiner¨ªa
![Isabel Ferrer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8b95639c-d8ad-4697-89e7-0a8b128cb4e1.png?auth=2ab4e65ae234b6368ea105ef1c40df093c1068ef274989c980910cd81cb9140c&width=100&height=100&smart=true)
El departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Voorburg, ciudad de casi 50.000 habitantes cercana a La Haya, presentar¨¢ a finales de a?o los resultados de un informe sobre reconversi¨®n de residuos org¨¢nicos. Si ¨¦stos resultan convincentes, a partir de 1989 otros municipios holandeses podr¨ªan devolver al contribuyente los desperdicios alimentarios de sus propias cocinas en forma de abono para el jard¨ªn.Un tercio de los restos org¨¢nicos recogidos en Voorburg y en algunos distritos de La Haya procede precisamente de cajas con jard¨ªn que, sobre todo en oto?o, dejan en la puerta innumerables hojas muertas. De ah¨ª la puesta en marcha del experimento, consistente en proveer al vecindario de unos contenedores de papel impermeable, donde podr¨¢n depositar residuos alimentarios, incluidas las salsas flores y plantas. La basura as¨ª almacenada es recogida por el Ayuntamiento y se descompone sin da?ar el ecosistema. La masa s¨®lida en que se transforma tiene adem¨¢s un grado de acidez menor al del abono obtenido en las vaquer¨ªas, y por eso su reutilizaci¨®n ser¨ªa beneficiosa en los jardines vecinales de Voorburg.
Adem¨¢s de mejorar el problema de la destrucci¨®n de basuras, los responsables del proyecto esperan abaratar los costes del servicio de recogida. Algo similar ya ha sucedido con los vidrios, papeles, maderas y muebles, que son depositados en contenedores met¨¢licos emplazados en las calles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.