Los cerealistas espa?oles pagar¨¢n tasa reducida a partir de diciembre
Los cerealistas espa?oles pagar¨¢n a partir del primero de dIciembre una tasa de corresponsabilidad de 1,25 pesetas frente a las 1,645 pesetas que se hab¨ªan abonado desde el principio de campa?a. Esta reducci¨®n de 0,41 pesetas est¨¢ determinada por la fijaci¨®n de la producci¨®n cerealista de la CE en 162,5 millones de toneladas, lo que obliga a una devoluci¨®n parcial de esa penalizaci¨®n. Se espera que esta medida contribuya a una subida moderada en los mercados.
En medios de la Administraci¨®n espa?ola no se conocen las cifras sobre el volumen del cereal comercializado hasta este momento como pago de una tasa cuyo volumen global se estimaba en unos 10.000 millones de pesetas.La producci¨®n cerealista ha debido abonar en los dos ¨²ltimos a?os una tasa de corresponsabilidad que en 1988 es de 0,83 pesetas. Tras la fijaci¨®n la primavera pasada de una producci¨®n m¨¢xima o estabilizador en 160 millones de toneladas, la Comunidad impuso una sobretasa por la misma cuant¨ªa cuando se superase esa cantidad. Caso de alcanzar los 164,8 millones de toneladas, la sobretasa ser¨ªa de otras 0,83 pesetas, penalizaci¨®n que se reduc¨ªa si la producci¨®n se encontraba entre los 160 y los 164,8 millones de toneladas.
Aunque seg¨²n la normativa comunitaria la sobretasa se deber¨ªa haber cobrado una vez hecho el balance de campa?a, Bruselas acord¨® en su d¨ªa que se abonasen las 1,66 pesetas desde un principio, considerando como algo hecho una producci¨®n superior a los 164,8 millones. Esta decisi¨®n fue motivo de protestas por parte de los productores de todos los pa¨ªses, situaci¨®n que ha propiciado un mayor mercado negro, as¨ª como un clima de desobediencia contra las imposiciones comunitarias. A la vista de estas circunstancias y de los buenos resultados en los presupuestos comunitarios junto a la fortaleza de los precios cerealistas en el exterior, los responsables de la Comunidad optaron por fijar una cosecha a la baja que diera opci¨®n a la devoluci¨®n.
Subida de precios
Seg¨²n los datos oficiales, los agricultores que hayan pagado una tasa de 1,66 pesetas deber¨¢n recuperar 0,41 pesetas por kilo mediante un sistema que debe definir el Ministerio de Agricultura. Las organizaciones agrarias pretenden que la devoluci¨®n se haga autom¨¢ticamente sin necesidad de cursar la correspondiente petici¨®n. Una situaci¨®n a clarificar es saber d¨®nde est¨¢n los dineros pagados por los ceralistas, aunque parte de los mismos deber¨ªa estar ya ingresada en Hacienda. Las ventas de cereal que se hagan desde el pr¨®ximo primero de diciembre tendr¨¢n una tasa de 1,25 pesetas por kilo.
Esta reducci¨®n de la tasa en 0,41 pesetas debe tener un efecto positivo inmediato sobre el mercado cerealista, en cuanto los precios reales a pagar por el organismo de intervenci¨®n deber¨¢n subir en la misma cuant¨ªa.
En medios del sector se espera que, a partir de la pr¨®xima campa?a, la Comunidad baje ligeramente al acelerador de las penalizaciones en el cereal, a la vista de la mejora en los resultados presupuestarios y de la fuerte ca¨ªda de las reservas mundiales de estas materias primas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.