Peter Brook rueda en Par¨ªs el 'Mahabharata' para cine y televisi¨®n
Peter Brook rueda en las cercan¨ªas de Par¨ªs un filme y una versi¨®n televisiva de la epopeya hind¨² Mahabharata, que ya hab¨ªa montado para teatro. Radiotelevisi¨®n Espa?ola ha adquirido los derechos para emitir la producci¨®n. La versi¨®n del Mahabharata para televisi¨®n es una adaptaci¨®n de la pieza teatral, que duraba nueve horas y que se present¨® en sesiones de tres horas cada d¨ªa en el Festival de Teatro de Avi?¨®n en julio de 1985.
La versi¨®n teatral recorri¨® numerosos pa¨ªses, entre ellos Espa?a, en una gira mundial que incluy¨® desde Europa hasta Am¨¦rica, Australia y Jap¨®n. Considerada la representaci¨®n teatral m¨¢s larga de la historia, el Mahabharata viaj¨® a Madrid y Barcelona en octubre de 1985. Adaptado por el propio Peter Brook y por Jean Claude Carri¨¦re, guionista de algunas pel¨ªculas de Luis Bu?uel, el Mahabharata, la biblia del hinduismo, se emitir¨¢ por la peque?a pantalla en seis episodios de una hora cada uno. La pel¨ªcula, con una duraci¨®n de entre dos y tres horas, se presentar¨¢ en el Festival de Nueva York en la rentr¨¦e cinematogr¨¢fica de 1989.La versi¨®n televisiva, rodada durante 12 semanas en los estudios de Joinville, en los arrabales de Par¨ªs, est¨¢ producida por Les Productions du Troisieme Etage y por Channel 4. El productor franc¨¦s Michel Propper hab¨ªa realizado anteriormente una pel¨ªcula de 10 horas sobre el arte africano.
La India, en Par¨ªs
Brook reconoce que puede parecer absurdo rodar en Par¨ªs un filme sobre la India, pero afirma que, por eliminaci¨®n, era el lugar m¨¢s id¨®neo.El filme ha sido rodado totalmente en estudio, la India est¨¢ presente en el vestuario, los accesorios y todos los objetos que aparecen en la pel¨ªcula, fabricados expresamente en el subcontinente asi¨¢tico por encargo de la decoradora ChIo¨¦ Obolensky. William Lubtchansky, que colabor¨® con Franlois Truffaut en algunos filmes, es el director de fotograf¨ªa.
La idea del montaje del Mahabharata le vino a Peter Brook en 1967 en un pub londinense, cuando una joven india le cont¨® la escena de un general que inmediatamente antes de una batalla se para a meditar sobre la necesidad de emprender el combate.
El director se olvida de la historia hasta que cinco a?os despu¨¦s, Brook le explica la escena a Carri¨¦re, que averigua, tras consultar a los especialistas en s¨¢nscrito, que se trata de un pasaje del Mahabharata, poema escrito hace 3.000 a?os y objeto de m¨²ltiples refundiciones. En 18 cantos y 120.000 estrofas, la obra cuenta la lucha entre dos familias, los pandavas y los kauravas, descendientes de Pandu y Kuru, hijos de Bharata. En la lucha, los dos ej¨¦rcitos se aniquilan mutuamente. El largo poema est¨¢ trufado de historias marginales al tema central vividas por los protagonistas. Esta historia de la humanidad, desde la creaci¨®n hasta la destrucci¨®n final, contiene tambi¨¦n dos extensos tratados filos¨®fico-morales, el mon¨®logo de Bhima y el Bhagavad-Gita.
La versi¨®n de Brook para televisi¨®n ha sido adquirida por 15 cadenas de televisi¨®n de 14 pa¨ªses, entre ellas RTVE y las francesas La Sept y Canal Plus.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.