El Vaticano recrimina a los peregrinos catalanes los silbidos dirigidos a Juan Pablo II
Una fotograf¨ªa de grupo de 3.000 catalanes -entre ellos Jordi Pujol- ante la bas¨ªlica de San Pedro y el despliegue de una senyera de 100 metros en San Pablo Extramuros pusieron ayer fin a la peregrinaci¨®n a Roma con motivo del milenario de Catalu?a. El Papa les hab¨ªa recibido horas antes en audiencia p¨²blica y, aunque pronunci¨® algunas palabras en castellano, no hubo silbidos por parte de los catalanes asistentes como sucedi¨® en la hora del ?ngelus del pasado domingo.Pere Tena, vicesecretario de la Congregaci¨®n para el Culto Divino, les hab¨ªa advertido, antecediendo a la intervenci¨®n del Pontifice: "Debemos escuchar con silencio y respeto al Papa cuando hable en otra lengua que le es m¨¢s f¨¢cil; lo escucharemos cuando hable en catal¨¢n y tambi¨¦n cuando lo haga en castellano; ayer [por el domingo] desde el balc¨®n se oyeron cosas que no han gustado mucho".
El aula de audiencias efectivamente guard¨® silencio y vivi¨® momentos de entusiasmo cuando Juan Pablo II se sent¨® en el sill¨®n, a la derecha de una imagen de la virgen de Montserrat que presidi¨® los actos. Las banderas catalanas eran batidas con fuerza, mientras se daban vivas al Papa y a Catalu?a. En la mesa de ofrendas, el vicepresidente del FC Barcelona, Joan Gaspar, hab¨ªa colocado un bal¨®n de f¨²tbol con los colores blaugrana y firmado por todo el equipo.
En primera fila, el presidente de la Generalitat -que ayer firm¨® numeros¨ªsimos aut¨®grafos- se sentaba al lado de su esposa, Marta Ferrusola. Mas all¨¢, el presidente del Parlamento de Catalu?a, Joaquim Xicoy, y una nutrida representaci¨®n de consellers, diputados de CIU y altos cargos de la Administraci¨®n catalana. En la presidencia del acto se encontraban los obispos catalanes, que ayer se vieron acompa?ados por el cardenal Antonio Javierre. Mientras los peregrinos se api?aban bajo la columnata de Bernini, para entrar al aula de audiencias, comenzaron a cantar Els segadors.
El primer orador en intervenir fue el historiador y concejal de CiU del Ayuntamiento de Barcelona Josep Maria Ainaud de Lasarte. Luego, Pere Tena glos¨® la figura del Papa.
El cardenal arzobispo de Barcelona, Narc¨ªs Jubany, destac¨® la aportaci¨®n del cristianismo -aparte de otros factores- en la construcci¨®n y consolidaci¨®n de Catalu?a. Jubany pidi¨® que se aceleraran los procesos de beatificaci¨®n de Torras i Bages, que fue obispo de Vic, y Pere Tarr¨¦s, sacerdote y m¨¦dico barcelon¨¦s, tras lo cual el Papa habl¨® por los micr¨®fonos.
Los castellers de Vilafranca levantaron, una vez hubieron terminado todos los oradores, un pilar de cinq (torre humana de cinco pisos).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.