Se celebra en Lisboa el Primer Festival Internacional de Cine Realizado por Mujeres
Todas las pel¨ªculas presentadas han sido premiadas en otros cert¨¢menes
?Hay un lenguaje femenino en el cine? O, con otras palabras, ?las pel¨ªculas hechas por mujeres son diferentes? La directora Agnes Varda defiende con una convicci¨®n hecha de experiencia la existencia de una "manera femenina de colocarse detr¨¢s de la c¨¢mara", y es la incansable animadora de este Primer Festival Internacional de Cine Realizado por Mujeres, que se celebra en Lisboa del 1 al 16 de diciembre.
Tal vez para forzar las atenciones e imponer el respeto, se impuso un criterio de selecci¨®n particularmente exigente: se trata de un festival de festivales, y todas las pel¨ªculas presentadas han conquistado por lo menos un premio en anteriores muestras.Festival-manifiesto, el certamen pretende mostrar que, a pe 5-ar del n¨²mero creciente de pel¨ªculas realizadas por mujeres, de realizadoras con largas prueba dadas, de obras premiad¨ªsimas de nuevas revelaciones, las mujeres contin¨²an ocupando una posici¨®n marginal en relaci¨®n a la gran industria cinematogr¨¢fica.
La presencia de Varda, Janis Cole, Nouchka van Bralcel, Marta Meszaros y de las portuguesas Monique Rutler y Suzana Amaral para animar los debates pretende subrayar que las dificultades a las que se enfrentan las mujeres por el hecho de ser mujeres son las mismas, se trate del Este o del Oeste o de pa¨ªses en los que las mujeres son la excepci¨®n o cuentan ya con una larga tradici¨®n.
Como no pod¨ªa dejar de ser, en un festival con estas caracter¨ªsticas, y a pesar del equilibrio entre hombres y mujeres del p¨²blico, las pel¨ªculas que causan m¨¢s fuerte impresi¨®n son las que tratan de la condici¨®n femenina, como A jury of her peers, de la estadounidense Sally Heckel un ensayo de media hora de duraci¨®n sobre la supervivencia de la mujer en un medio hostil.
Agnes Varda, a pesar del Le¨®n de Oro conquistado en Venecia por Sans toit ni loi, afirma que los premios tienen una importancia muy relativa y corren el riesgo de provocar un efecto nivelador, porque las pel¨ªculas hechas por encargo suelen ser parecidas, sean hechas por hombres mujeres, y de lo que se trata es el derecho a la diferencia.
Ausencia notable de nombres espa?oles, sea entre las realizadoras en actividad, sea en la antolog¨ªa de las pioneras, muchas de las cuales, en buena verdad, empezaron como mujeres de realizadores famosos o del otro lado de la c¨¢mara, como actrices.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.