Pujol considera el paro del 14 como un factor desestabilizador para el sistema democr¨¢tico
Generalitat de Catalu?a considera que la huelga de anteayer, secundada masivamente, es un hecho pol¨ªtico muy grave, significa un aviso para el Gobierno, es un elemento desestabilizador para el sistema democr¨¢tico y supone un reforzamiento del PCE y de CC OO.
Portavoces de la presidencia de la Generalitat aseguraron que Jordi Pujol mantendr¨¢ el apoyo de los nacionalistas catalanes a la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno socialista, al tiempo que advert¨ªan del riesgo que tendr¨ªa para la econom¨ªa el ceder en un tema como el de la moderaci¨®n salarial.Durante la jornada de ayer, los colaboradores de Pujol se expresaron con prudencia tratando de situarse pol¨ªticamente al lado del Gobierno para defender su pol¨ªtica econ¨®mica, si bien se mani estaron en contra a la hora de juzgar el comportamiento ¨¦tico del mismo Ejecutivo y destacaron su radical oposici¨®n a la actitud beligerante que el equipo de Felipe Gonz¨¢lez adopt¨® ante la convocatoria de huelga.
Los mismos portavoces oficiales resaltaron que la Generalitat no tiene intenci¨®n de variar sustancialmente su pol¨ªtica econ¨®mica, aunque analizar¨¢ los motivos de la huelga. En este sentido, las fuentes oficiales derivaron hacia el Gobierno central toda la responsabilidad de la protesta y se mostraron dispuestos a realizar gestos pol¨ªticos que permitan suavizar el enfrentamiento con los sindicatos.
"La huelga es un hecho muy grave y est¨¢ claro que hoy [por ayer] es un d¨ªa diferente al del martes". "Se ha sentado un precedente muy grave", asegur¨® un colaborador de Pujol. El hecho de que el Gobierno, y por extensi¨®n el PSOE, no tenga una oposici¨®n significativa en el Congreso es tambi¨¦n un motivo de preocupac¨ª¨®n, "ya que el descontento social no se canaliza a trav¨¦s de los partidos".
Entre las conclusiones extra¨ªdas por la Generalitat est¨¢ tambi¨¦n "el Importante papel que ha jugado el miedo entre muchos de los huelguistas; de lo contrario, no se explican las colas en las gasolineras y la acumulaci¨®n de alimentos".
Cosas innegociables
El portavoz de la Presidencia de la Generalitat que inform¨® a este diario, destac¨® que el peligro principal que ve el Consell Executiu es el de una rectificaci¨®n de la pol¨ªtica econ¨®mica que ponga en cuesti¨®n toda la labor realizada hasta la fecha. "Est¨¢ claro que cualquier rectificaci¨®n no puede ir en la l¨ªnea de concesi¨®n de cosas innegociables que desaten un incremento de la inflaci¨®n", manifest¨®. "No contribuiremos a la desestabilizaci¨®n", a?adi¨®.
El presidente del comit¨¦ de gobierno de Uni¨® Democr¨¢tica, Josep Antoni Duran Lleida, resalt¨® el ¨¦xito de la huelga, pidi¨® al Ejecutivo m¨¢s di¨¢logo y asegur¨® que todo gobierno necesita un contrapeso pol¨ªtico y que ¨¦ste no pueden ser los sindicatos.
[El presidente de la patronal catalana, Alfredo Molinas, manifest¨® ayer que "el poder ha dejado de estar en el Congreso de los Diputados y ha pasado a la calle", informa Europa Press.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.