La huelga general modific¨® los h¨¢bitos de audiencia de los telespectadores
El desarrollo de la jornada de huelga general y los consiguientes cambios en la programaci¨®n de Televisi¨®n Espa?ola modificaron en gran medida los h¨¢bitos de comportamiento de los telespectadores espa?oles. Estas variaciones se han podido descubrir por los datos aportados por los aud¨ªmetros de Ecotel y estudiados por la Secretar¨ªa de An¨¢lisis de Contenidos e Investigaci¨®n de Audiencia de RTVE.
Seg¨²n los datos de los aud¨ªmetros, en contra de lo habitual, la banda horaria de m¨¢xima audiencia del pasado mi¨¦rcoles coincidi¨® con la emisi¨®n a partir de las 20.30 de Telediario 2, quefue seguido por el 35% de los espectadores (m¨¢s de nueve millones y medio de espa?oles mayores de doce a?os). En condiciones normales, este mismo programa suele ser seguido, como media, por un porcentaje ligeramente superior al 20% (algo m¨¢s de cinco millones de telespectadores).Las variaciones en los comportamientos ordinarios de la audiencia hab¨ªan comenzado curiosamente minutos antes de que dos miembros del equipo de realizaci¨®n que elaboraba el telediario de la noche del martes interrumpieran la emisi¨®n. El n¨²mero de telespectadores concentrados ante el informativo que presentaba Olga Barrio era superior al habitual, lo que parece indicar que la expectaci¨®n por conocer los ¨²ltimos datos sobre lajornada de huelga que iba a empezar en unos minutos m¨¢s tarde era grande. En el bloque de tiempo comprendido entre las 23.45 del martes y las cero horas del mi¨¦rcoles se encontraba ante la pantalla, como media, el 34% de la audiencia. Como referencia, baste se?alar que la noche del martes de la semana pasada, a esa misma hora, el n¨²mero de espectadores era cinco puntos menor.
Encendiendo y apagando
A lo largo de la jornada del mi¨¦rcoles, en particular en los bloques previos a la reanudaci¨®n de la programaci¨®n convencional, a las seis de la tarde, los telespectadores reaccionaron l¨®gicamente con extra?os comportarnientos. El caso m¨¢s significativo es el del bloque horario de la ma?ana, en el que la emisi¨®n consisti¨® en una simple carta de ajuste. Bien por desconocimiento por parte de muchos espectadores de los acuerdos alcanzados por la direcci¨®n de RTVE y el comit¨¦ de huelga, o bien, por simple curiosidad por si algo ocurr¨ªa, lo cierto es que muchos espa?oles pasaron buena parte de su jornada matinal encendiendo y apagando el televisor cada cierto tiempo. Como ejemplo, se puede extraer el intervalo entre las 11.30 y las 11.45. En esos quince minutos, como media, permanecieron encendidos los aparatos receptores en el 3,7% de los hogares espa?oles. Sin embargo, en ese mismo tiempo, en el 16,3% de las casas alguno de los miembros de la familia conect¨® el monitor aunque s¨®lo fuera durante unos segundos.El telediario de las tres de la tarde, de veinte minutos de duraci¨®n, obtuvo tambi¨¦n una audiencia muy superior a la habitual. Fue visto, como media, entre las 15.00 y las 15.15, por el 26,5% de los espa?oles. Como comparaci¨®n, el d¨ªa anterior, ese mismo informativo obtuvo una audiencia media que no lleg¨® al 20%. El resto del d¨ªa, la cifra de telespectadores fue superior a un d¨ªa habitual, debido sin duda al mayor n¨²mero de personas que se encontraban en casa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.