El estalinismo Sajarov y Gorbachov
Volkenstein no gusta demasiado de discutir detalles concretos, pero cuando se habla de pol¨ªtica y de la reforma que se est¨¢ llevando a cabo en su pa¨ªs, contesta como si fuera una obviedad que est¨¢ "totalmente a favor de la perestroika de Gorbachov y todo lo dem¨¢s", que en el mundo de la ciencia, asegura, se ha notado much¨ªsimo."Para los intelectuales ha supuesto un enorme avance", explica; "tenemos libertad, tenemos muchas m¨¢s posibilidades de viajar y de entrar en contacto con el resto del mundo, de intercambiar informaci¨®n con cient¨ªficos extranjeros, de publicar fuera de la URSS. Todo se ha vuelto mas f¨¢cil, pero, por supuesto, ahora necesitamos mucho m¨¢s dinero".
No tiene ning¨²n reparo en hablar de los desastres del estalinismo, de c¨®mo por medio del Lisenko se aniquil¨® una de las m¨¢s importantes escuelas gen¨¦ticas del mundo, la iniciada por Vavilof. "Antes de Lisenko", explica Volkenstein, "nuestra biolog¨ªa, especialmente la gen¨¦tica y la biolog¨ªa de la evoluci¨®n, estaba en un alt¨ªsimo nivel. Babilov, que muri¨® en la c¨¢rcel en tiempos de Stalin, fue uno de los mayores genios de la gen¨¦tica. Muchos otros sufrieron tambi¨¦n la marginaci¨®n. Las consecuencias de este desastre las estamos sufriendo ahora. Perdimos el tren de la biogen¨¦tica porque una escuela es algo muy importante que no se improvisa". Como miembro de la Academia de Ciencias de la URSS y como compa?ero de Andrel Sajarov en el grupo Tribuna de Mosc¨², Volkenstein analiza el caso del famoso risico disidente.
Entre otras cosas, asegura que Sajarov -que sigui¨® siendo miembro de la Academia durante todo el tiempo que estuvo exiliado en Gorki- sigui¨® trabajando y recibi¨® su- salarlo, e incluso "una o dos veces al mes recib¨ªa en su casa a sus colegas de Mosc¨² para discutir de temas cient¨ªficos, e incluso durante esos a?os public¨® varios trabajos dedicados a la cosmolog¨ªa, que es el tema que ahora le interesa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.