Telef¨®nica quiere establecer un marco estable de tarifas dentro del nuevo contrato con el Estado
Telef¨®nica de Espa?a pretende establecer un marco tarifario estable en el nuevo contrato que regular¨¢ las relaciones de la compa?¨ªa con el Estado. En estos momentos, Telef¨®nica est¨¢ preparando su propuesta de revisi¨®n de tarifas para 1989, en la que volver¨¢ a solicitar una reestructuraci¨®n de precios, consistente en una fuerte subida de las llamadas urbanas, compensada con descensos en las tarifas de largo recorrido y transmisi¨®n de datos. La subida media es ahora lo que "menos preocupa a Telef¨®nica", seg¨²n Luis Solana.
Las relaciones entre Telef¨®nica y el Estado deben ser modificadas de acuerdo con lo dispuesto en la ley de Ordenaci¨®n de las Telecomunicaciones (LOT), en la que figura expresamente la necesidad de elaborar un nuevo contrato. Las negociaciones entre Telef¨®nica y el Ministerio de Transportes para la puesta en marcha de esta normativa, que medios oficiales consideran como el reglamento de la LOT, han comenzado hace unas semanas, y entre los. distintos apartados en discusi¨®n figura la solicitud de Telef¨®nica para incluir un esquema tarifario estable -al estilo del que ha sido fijado para las empresas el¨¦ctricas- que garantice a la empresa operadora del servicio p¨²blico una variable fundamental a la hora de planificar su pol¨ªtica de inversiones.En realidad, la planificaci¨®n de Telef¨®nica es un elemento clave en el funcionamiento de todo el sector, ya que de ella depende no s¨®lo la posibilidad de la compa?¨ªa a la hora de recuperar los niveles de servicio, que han alcanzado sus cotas hist¨®ricas m¨¢s bajas este a?o, sino incluso la capacidad de la industria suministradora para atender los pedidos de Telef¨®nica.
De acuerdo con la tradici¨®n seguida por Telef¨®nica, en los ¨²ltimos a?os -a excepci¨®n del presente ejercicio, en el que se acord¨® la subida cero de tarifas- la propuesta remitida por la compa?¨ªa al Gobierno se ha estructurado sobre la base de un incremento inferior en un punto a la previsi¨®n del IPC determinada por el Gobierno.
Con este planteamiento, Telef¨®nica trata de asegurar una previsi¨®n de ingresos a medio plazo que asegure la financiaci¨®n del nuevo plan de inversiones, dise?ado con objeto de .adecuar los niveles del servicio al incremento de demanda. Durante el pr¨®ximo cuatrienio, 1989-1992, Telef¨®nica ha presupuestado inversiones de 2,3 billones de pesetas, de los que m¨¢s 560.000 millones corresponden a la partida del pr¨®ximo ejercicio de 1989.
No obstante, a partir del pretendido marco tarifario estable, el objetivo esencial de Telef¨®nica no es otro que abordar un proceso de reestructuraci¨®n de precios que equilibre las tarifas en el marco de la liberalizaci¨®n de la industria europea de telecomunicaciones. En otras palabras, la compa?¨ªa que preside Luis Solana quiere aumentar las tarifas urbanas, que constituyen el apartado esencial de la facturaci¨®n de Telef¨®nica, compensando su efecto con una disminuci¨®n de las tarifas interurbanas y, sobre todo, de las internacionales, de modo que los precios del tel¨¦fono en llamadas de largo recorrido sean competitivos con los del resto de Europa.
La reestructuraci¨®n de tarifas ha sido uno de los principales caballos de batalla en las relaciones mantenidas con la Administraci¨®n por Telef¨®nica desde que Luis Solana lleg¨® a la presidencia de la compa?¨ªa. Un a?o s¨ª y otro tambi¨¦n, el Gobierno ha frenado las pretensiones de Telef¨®nica, dada la carga de impopularidad que supone la aplicaci¨®n de una subida dr¨¢stica de las llamadas urbanas.
Nuevo intento
Pese a todo, Telef¨®nica intentar¨¢ este a?o dar un paso adelante dentro de este proceso, tal y como ha anunciado su presidente. Luis Solana se?al¨® ayer que "la reestructuraci¨®n de tarifas es b¨¢sica para Telef¨®nica, si bien la compa?¨ªa no ha presentado a¨²n ninguna propuesta oficial a los representantes de la Administraci¨®n".En los estudios internos de la compa?¨ªa, el objetivo de incremento de tarifas para 1989 se situaba en torno al 2%, dada la previsi¨®n de inflaci¨®n que el Gobierno hab¨ªa establecido en el 3%. Sobre este incremento han sido lo estimadas las mencionadas inversiones superiores al medio bill¨®n de pesetas.
Ahora, y una vez que ha sido revisado oficialmente al 5% el objetivo de inflaci¨®n, Telef¨®nica ha ampliado tambi¨¦n el techo de su propuesta, que podr¨ªa alcanzar hasta un 4% . Sin embargo, y con el fin de evidenciar cu¨¢l es el inter¨¦s real de Telef¨®nica, fuentes de la compa?¨ªa han asegurado que la empresa no tei idr¨ªa inconveniente en mantener intactas las tarifas, como ha ocurrido en 1988, si a cambio el Gobierno autoriza a llevar a cabo la reestructuraci¨®n total de los precios del tel¨¦fono
En cualquier caso, lo que s¨ª parece claro, a tenor de los d¨ªas que restan para finales de a?o, es que las nuevas tarifas no podr¨¢n o entrar en vigor desde el primero de enero, tal y como era la intenci¨®n anunciada por Telef¨®nica desde que se decidi¨® no sul ir los precios del telef¨®no en 1988.
En los ejercicios precedentes, la revisi¨®n de las tarifas telef¨®nicas se ha realizado siempre durante el mes de abril, pero Telef¨®nica albergaba en esta ocasi¨®n la esperanza de que la subida cero fijada para el presente ejercicio permitiera, a partir de entonces, una readaptaci¨®n de los precios desde primeros de a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.