La querella contra Pilar Mir¨® le imputa un delito castigado con penas de 12 a 20 a?os

La querella presentada contra la directora general del Ente P¨²blico Radiotelevisi¨®n Espa?ola (RTVE), Pilar Mir¨®, la acusa de un delito de malversaci¨®n de caudales p¨²blicos, castigado en el C¨®digo Penal con reclusi¨®n menor (de 12 a 20 a?os). La Uni¨®n de T¨¦cnicos y Cuadros del Ente P¨²blico RTVE junto con un grupo de trabajadores de TVE de la Asociaci¨®n de Profesionales Libres e Independientes (APLI) y ex militantes de UGT han promovido la querella contra la directora general.
En el art¨ªculo 394 del C¨®digo Penal se establece que por un delito de malversaci¨®n p¨²blica se deriva reclusi¨®n menor: de un m¨ªnimo de 12 a?os y un d¨ªa a un m¨¢ximo de 20 a?os e inhabilitaci¨®n absoluta entre 6 y 12 a?os. Argimiro V¨¢zquez Guill¨¦n, procurador de los tribunales, ha actuado en representaci¨®n de la Uni¨®n de T¨¦cnicos y Cuadros de RTVE y otras personas individuales, entre las que hay antiguos militantes de UGT y actuales afiliados a la APLI. El abogado es Gonzalo Mart¨ªnez Fresneda.En esta querella, presentada ante el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 11 de Madrid el pasado lunes, no han intervenido ni CC OO ni UGT.
Los querellantes se consideran, como ciudadanos y trabajadores de RTVE, perjudicados "tanto econ¨®mica como moralmente" por los hechos denunciados, ya que estiman que suponen "un elemento de desprestigio para su centro de trabajo, de descontrol para la gesti¨®n del mismo, de descr¨¦dito para su funci¨®n social y en definitiva descalificaci¨®n o desmoralizaci¨®n ante una muestra m¨¢s de esa cultura de la corrupci¨®n que afecta a nuestra sociedad".
Aunque la querellada es Pilar Mir¨® el texto indica: "Son querellables todas aquellas personas que, en el curso de la instrucci¨®n sumarial, puedan aparecer como coautores, c¨®mplices o encubridores del delito aqu¨ª denunciado y de sus conexos".
En la relaci¨®n de los hechos argumento de la querella se vierten duras acusaciones contra Pilar Mir¨®, de quien se dice que al llegar a la direcci¨®n del ente se propone "relanzar su propia imagen", siendo su primera decisi¨®n "hacerse con un vestuario de lujo con fondos provenientes del presupuesto del Ente P¨²blico RTVE". Los querellantes incluyen las conocidas facturas de tiendas de moda y las declaraciones sobre este asunto de Pilar Mir¨® en el Congreso de los Diputados.
Interventora delegada
"El importe m¨ªnimo de los fondos p¨²blicos desviados, m¨¢s de dos millones de pesetas", a?ade la querella, "est¨¢ acreditado por la interventora delegada, y a esos gastos habr¨ªa que a?adir los realizados por la querellada en octubre, noviembre y diciembre de 1987 por el mismo procedimiento y los producidos durante 1988 hasta la fecha de hoy. El desarrollo cronol¨®gico de la actitud de la querellada respecto a su culpabilidad, desde la prepotencia y decisi¨®n firme hasta la rectificaci¨®n y reintegro parcial [Pilar Mir¨® ha devuelto m¨¢s de dos millones de pesetas] de los fondos p¨²blicos distra¨ªdos, pasando por las excusas verbales, evidencia un ¨¢nimo delictivo constante e inalterable".A continuaci¨®n se afirma que la actuaci¨®n de Mir¨® constituye "un delito continuado de malversaci¨®n de caudales p¨²blicos, del art¨ªculo 394 del C¨®digo Penal", y se acude a la doctrina de diversos profesores penalistas para enfatizar la gravedad de los hechos. Se concluye que los hechos entran de lleno en el citado art¨ªculo 394, con las penas ya citadas.
Entre las diligencias que el procurador propone que se practiquen para la comprobaci¨®n de los hechos figuran la declaraci¨®n de la querellada; la declaraci¨®n de Angustias Marug¨¢n, interventora delegada de RTVE; petici¨®n de las auditor¨ªas de RTVE de los a?os 1986 y 1987, y relaci¨®n de los pagos efectuados por Mir¨® por medio de la tarjeta Visa Oro.
El letrado y el procurador piden al juzgado que practique las diligencias y procese la querellada, con las medidas cautelares adecuadas a las penas y las responsabilidades exigibles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
