La actividad econ¨®mica disminuir¨¢ en Occidente durante el pr¨®ximo a?o
La actividad econ¨®mica media en el conjunto de los 24 pa¨ªses miembros de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE) podr¨ªa disminuir ligeramente en 1989, con una estabilizaci¨®n de la inflaci¨®n y una interrupci¨®n del descenso del paro. Estas son las principales previsiones, publicadas ayer en Par¨ªs, de los expertos de la organizaci¨®n, que, sin embargo, destacan el excelente momento de la econom¨ªa internacional. La coyuntura econ¨®mica en la zona de la OCDE es la mejor desde el principio de los a?os setenta.Esta "situaci¨®n excepcionalmente favorable" debe aprovecharse, recomienda el informe, para corregir los riesgos y las incertidumbres que todav¨ªa existen, derivados de las tensiones inflacionistas y de los desequilibrios exteriores. La OCDE asimismo considera que las reformas microecon¨®micas son la mejor forma de luchar contra el paro.
El buen momento de la econom¨ªa en la zona, que se prolonga desde mediados de 1987, se refleja en un , 4% de crecimiento anual de la producci¨®n, con una expansi¨®n de la actividad que afecta al conjunto de los pa¨ªses y un progreso especialmente r¨¢pido de la inversi¨®r privada. Incluso en los pa¨ªses de Europa con una situaci¨®n cr¨®nica de bajo crecimiento y paro elevado, la actividad ha crecido en m¨¢s del 3,5% este a?o, cifra sin precedentes en el ¨²ltimo decenio. Pero el ligero descenso de la actividad se traducir¨¢ en un menor crecimiento.
Para los pr¨®ximos dos a?os, la OCDE prev¨¦ un crecimiento real del producto nacional bruto entre el 5% y el 3,5% en 1989 y entre el 2,5% y el 3% en 1990.La inflaci¨®n se estabilizar¨¢ en el 4% en los dos pr¨®ximos a?os a condici¨®n de que se cumplan las previsiones de crecimiento, prosiga la mejora de la productividad y se mantengan en el nivel actual los precios del petr¨®leo y de otros productos b¨¢sicos. La inflaci¨®n media en la zona para el segundo semestre de 1988 se fija en un 4%, cifra apenas superior al ¨ªndice medio de 1987.
La disminuci¨®n del crecimiento podr¨ªa interrumpir el descenso de la tasa de desempleo y aumentar ligeramente el n¨²mero de personas en paro. Dado que las medidas centradas sobre la demanda no consiguen bajar el nivel de paro sin reactivar la inflaci¨®n, la OCDE propone, en el marco de una cooperaci¨®n internacional, nuevas reformas microecon¨®micas y estructurales para mejorar las perspectivas de empleo a medio plazo y mantener el nivel de confianza.
Reorientaci¨®n presupuestaria
M¨¢s que el recurso a la pol¨ªtica monetaria, los expertos consideran necesaria una reorientaci¨®n de la pol¨ªtica presupuestaria para que el ahorro y la inversi¨®n sigan una tendencia compatible con un crecimiento duradero, que permitir¨ªa un mayor margen de maniobra en la pol¨ªtica monetaria para facilitar una baja de los tipos de inter¨¦s, amenazados por nuevas presiones a causa de las tendencias inflacionistas.Proponen tambi¨¦n un rigor presupuestario y un saneamiento de las finanzas p¨²blicas para combatir los d¨¦ficit de la balanza por cuenta corriente en los pa¨ªses en los que subsisten los riesgos inflacionistas: EE UU, Reino Unido, Italia, Canad¨¢, Suecia, Finlandia, Islandia, Espa?a, Portugal, Grecia y Turqu¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.