Los obst¨¢culos
I. C., Espa?a, para su primera presidencia comunitaria, no tiene suerte porque se enfrenta a algunas dificultades, como la entrada en funciones de una nueva Comisi¨®n Europea y las elecciones al Parlamento Europeo en junio, que acortar¨¢n su margen de maniobra. "La liquidaci¨®n de la antigua Comisi¨®n Europea y el breve rodaje que la nueva necesita puede significar", reconoce Westendorp, "alg¨²n retraso en la presentaci¨®n de propuestas al Consejo de Ministros que presidimos".
"Se hab¨ªan, por ejemplo, comprometido a someternos la directiva sobre la armonizaci¨®n de la fiscalidad sobre el ahorro antes del 31 de este mes, y ahora ya est¨¢n hablando de febrero. Es dif¨ªcil imaginar que consigamos que se apruebe antes del 30 de junio, como estaba inicialmente previsto", cuando se pact¨® en junio en Luxemburgo la liberalizaci¨®n de los movimientos de capitales.
"Los comicios al Parlamento Europeo, que lo paralizar¨¢n en junio, trastocar¨¢n menos nuestros planes", seg¨²n el embajador, "porque lo importante, lo que de verdad cuenta a la hora de sacar adelante un proyecto, es lograr una posici¨®n com¨²n en el Consejo de Ministros".
Otra dificultad que puede padecer Espa?a es el haber sido precedida en esta tarea por Grecia, un pa¨ªs con fama de escasa eficacia. "Los griegos", matiza, sin embargo, Westendorp, "no lo han hecho tan mal como algunos dicen". "Sus predecesores, los alemanes, hab¨ªan cosechado tantos ¨¦xitos que dejaron una tierra calcinada donde nada pod¨ªa crecer hasta pasado un tiempo".
"A nosotros", prosigue, "Atenas nos deja en el horno algunos platos casi listos, como la normativa sobre concentraciones empresariales, y otros a medio cocer, como la segunda gran directiva bancaria sobre la libertad de instalaci¨®n para los bancos en cualquier Estado miembro y las condiciones de acceso al mercado ¨²nico europeo de la banca de pa¨ªses terceros".
"Pero, por lo general", concluye el entrevistado, "nuestra presidencia no es decisoria en las grandes cuestiones, sino que nos corresponde m¨¢s bien encauzar los temas, sentar un procedimiento para que m¨¢s tarde se puedan zanjar con conocimiento de causa sea quien sea el que nos sustituya al frente del Consejo de Ministros".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.