Un consejero de Jordi Pujol aboga por la reforma del Estatuto y las movilizaciones
Un grupo de dirigentes de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Catalunya (CDC), entre los que se encuentra el conseller de Agricultura de la Generalitat, Josep Mir¨® Ard¨¨vol, solicitar¨¢ en el pr¨®ximo congreso del partido que se reforme el Estatuto de autonom¨ªa y que se auspicie una movilizaci¨®n popular "para elevar el rango de la soberan¨ªa catalana".
Entre los dirigentes de CDC que han participado en la preparaci¨®n de las enmiendas a la ponencia pol¨ªtica que se debatir¨¢ en el pr¨®ximo congreso del partido, a celebrar en enero, se encuentra, adem¨¢s del conseller del Gobierno Pujol, el diputado de Convergencia Jaume Casanovas.El conjunto de enmiendas tiene en com¨²n la pretensi¨®n de ampliar el techo de autogobierno de Catalu?a, aunque, en ocasiones, entra en confrontaci¨®n con la pol¨ªtica de un cierto pragmatismo impulsada por el presidente de la Generalitat. Medios pr¨®ximos al secretario general por delegaci¨®n de CDC, Miquel Roca, mostraron su preocupaci¨®n por las enmiendas, ya que abrir¨¢n un debate pol¨ªtico no deseado por la actual direcci¨®n.
Una de las enmiendas dice: "La ¨²nica garant¨ªa para recuperar y mejorar el autogobierno, para dotar de seguridad y estabilidad sus competencias, es iniciar una revisi¨®n del Estatuto de autonom¨ªa con la perspectiva de conferir un nuevo rango a la soberan¨ªa catalana. En definitiva, se trata de transformar el actual Estado espa?ol, ¨²nico y unitario, en otro en que el car¨¢cter plurinacional tenga un reconocimiento claro y concreto en la nueva autonom¨ªa". La misma propuesta aboga por conseguir un Estatuto "que nos confiera determinadas atribuciones de Estado". Seg¨²n sus impulsores ¨¦sta es una meta alcanzable dado el car¨¢cter de Reino que tiene Espa?a. "No solo es compatible, sino que es consecuencia l¨®gica del planteamiento federal y confederal que hacen otras fuerzas pol¨ªticas", agregan.
Sensibilizar a los ciudadanos
Para sensibilizar a la opini¨®n p¨²blica de la necesidad de reformar el Estatuto se propone "una movilizaci¨®n progresiva, global y masiva" de todo el pueblo de Catalu?a, encabezada por sus instituciones de gobierno. Una movilizaci¨®n que deber¨ªa estar precedida de una voluntad negociadora con la Administraci¨®n central, "desde la confianza en nosotros mismos y en la explicitaci¨®n rotunda de la fuerza pac¨ªfica y democr¨¢tica de nuestro pueblo".Los dirigentes de CDC que apoyan las enmiendas consideran que esta nueva estrategia precisa un replanteamiento pol¨ªtico en Catalu?a y que CDC deber¨ªa catalizar, como la fuerza nacionalista m¨¢s importante, la construcci¨®n de un bloque social y pol¨ªtico.
Como consecuencia de este planteamiento se defiende "la necesidad de introducir un nuevo clima en la relaci¨®n con las otras fuerzas pol¨ªticas", incluidos los socialistas catalanes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.