Los home¨®patas piden el reconocimiento oficial como especialidad m¨¦dica
Los m¨¦dicos home¨®patas reclaman el reconocimiento oficial de esta t¨¦cnica como una especialidad m¨¦dica, seg¨²n ha manifestado el doctor Albert Soler, miembro de la ejecutiva de la asociaci¨®n Liga Medicorum Homeopathica Internacionalis. El reconocimiento oficial permitir¨ªa, seg¨²n Albert Soler, un mayor control del ejercicio de esta t¨¦cnica y la eliminaci¨®n del instrusismo de personas poco formadas que la desprestigian.
Albert Soler defiende el reconocimiento legal de la homeopat¨ªa en Espa?a antes de que entre en vigor en 1992 la libre circulaci¨®n de m¨¦dicos en la Comunidad Europea, que permitir¨¢ que se establezcan en Espa?a home¨®patas oficialmente titulados en otros pa¨ªses. En Reino Unido, por ejemplo, existe una facultad de homeopat¨ªa y cada ciudad importante dispone de un hospital homeop¨¢tico.Unos doscientos m¨¦dicos titulados ejercen en Espa?a, la homeopat¨ªa en su sentido m¨¢s estricto, seg¨²n Albert Soler. Existen sin embargo otros m¨¦dicos que ejercen la homeopat¨ªa como una m¨¢s de diversas t¨¦cnicas y un n¨²mero indeterminado de personas, a veces sin titulaci¨®n, abren consultas de homeopat¨ªa con un simple cursillo de iniciaci¨®n.
Seg¨²n Albert Soler, lo que distingue a la homeopat¨ªa de la medicina tradicional es que la primera tiene al individuo como su centro de inter¨¦s, mientras que la segunda se centra en la enfermedad. As¨ª, seg¨²n Albert Soler, para el m¨¦dico tradicional la fiebre, la tos, el dolor de espalda o la expectoraci¨®n ser¨ªan los s¨ªntomas de un resfriado, que combatir¨ªa con algunos de los preparados farmac¨¦uticos que existen en el mercado.
El m¨¦dico home¨®pata, por el contrario, enfocar¨ªa estos s¨ªntomas como un proceso espec¨ªfico del enfermo concreto, y los abordar¨ªa desde el punto de vista de la frecuencia con que los padece y su relaci¨®n con otras posibles afecciones del enfermo. Cada paciente es diferente y por tanto cada enfermedad es diferente en cada persona. La homeopat¨ªa dispone de una farmacopea propia con la que desarrolla los tratamientos espec¨ªficos para cada caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.