La antesala de una ofensiva
JOS? L. BARBER?A, La tregua de dos semanas que ha sido establecida por ETA Militar es la antesala de una ofensiva que pretender¨¢ ser muy dura, un movimiento t¨¢ctico para tratar de traspasar al Gobierno la responsabilidad en la persistencia de la violencia y de acreditar voluntad negociadora ante la opini¨®n p¨²blica europea. ?sta es, a lmenos, la opini¨®n de una fuente significada que, por su proximidad a ETA, parece disponer de suficientes elementos de juicio como para poder interpretar el comportamiento de la organizaci¨®n terrorista. La fuente citada descarta expresamente la posibilidad de que la tregua facilite por s¨ª misma una salida negociada al problema de la violencia. Argumenta que tal imposibilidad no se deriva de la corta duraci¨®n del plazo que se ha autoimpuesto ETA Militar para la tregua, sino de la falta de voluntad de ambas partes [ETA y el Gobierno] en dar su brazo a torcer. Considera que ETA es perfectamente consciente del bloqueo de la actual situaci¨®n y que, en consecuencia, no alimenta esperanza alguna de que su ¨²ltima iniciativa vaya a permitir vislumbrar una salida a corto plazo.
Rechazo un¨¢nime
El rechazo un¨¢nime a la oferta de tregua "bilateral" ofrecida por ETA tras la liberaci¨®n del industrial secuestrado Emiliano Revilla y la poca trascendencia pol¨ªtica de la entrevista facilitada recientemente a un diario madrile?o son, en su opini¨®n, algunos de los elementos que permiten calibrar la situaci¨®n.
De acuerdo con esta fuente, la tregua de quince d¨ªas y la previsible ofensiva posterior van dirigidas preferentemente a tratar de comprometer al Gobierno espa?ol ante la opini¨®n p¨²blica europea, en el momento en el que el Ejecutivo de Madrid ostenta la presidencia espa?ola en CE.
A su juicio, la coincidencia entre la difusi¨®n de la noticia de la tregua y la ceremonia inaugural de la presidencia espa?ola "es todo lo contrario a una casualidad". Cree que ETA Militar intensificar¨¢ en lo posible sus acciones hasta pasadas las elecciones europeas, en junio del presente a?o, y que ser¨¢ despu¨¦s de los comicios y a la vista tambi¨¦n de los resultados electorales que obtenga Herri Batasuna cuando se replantee, en todo caso, la b¨²squeda de una salida negociada.
En sinton¨ªa con alguno de estos planteamientos, el diario Egin publicaba ayer, en una secci¨®n que tiene un cierto tono edtorial, un largo art¨ªculo que influye el siguiente p¨¢rrafo: "Si en estos d¨ªas no intervienen nuevas iniciativas por parte del Gobierno que pudieran dar lugar a la formaci¨®n de la mesa negociadora y a la proclamaci¨®n de otra tregua bilateral y m¨¢s duradera, es l¨®gico augurar que ETA ver¨ªa multiplicados sus argumentos para reemprender la actividad armada, quiz¨¢ con mayor intensidad, una vez demostrado fehacientemente que, incluso sin atentados, el Gobierno no est¨¢ dispuesto a negociar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.