Shamir acepta los auspicios de la ONU para negociaciones ¨¢rabe-israel¨ªes
El primer ministro israel¨ª, Isaac Shamir, acepta los auspicios de la ONU para futuras negociaciones de paz ¨¢rabe-israel¨ªes, que se deber¨ªan celebrar bajo las copresidencias de Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica. As¨ª se lo ha expresado Shamir a lord Plumb, presidente del Parlamento Europeo, que visita Israel.
El levantamiento del boicoteo de Shamir a la ONU ha sorprendido a los observadores diplom¨¢ticos en Israel, que se preguntan, ahora, si esta concesi¨®n ser¨¢ seguida de otras. De golpe, el "nuevo plan de paz israel¨ª", anunciado por Shamir, comienza a despertar un inter¨¦s real. Especialmente una vez que el t¨¢nden Shamir-Arens lanzara ¨²ltimamente signos interesantes. As¨ª, la ¨²ltima conferencia de prensa del ministro de Exteriores, poco antes de viajar a Par¨ªs, fue reveladora de esta relaci¨®n. M¨¢s, tal vez, por lo que el ministro no ha dicho que por lo que ha declarado.
A la pregunta de si cre¨ªa que Israel puede, a la vez, obtener la paz y conservar los territorios ocupados, Arens no ha respond¨ªdo, como lo habr¨ªa hecho hace tres meses: "S¨ª", ha dicho, "ya que esas tierras son parte de nuestra herencia hist¨®rica y los ¨¢rabes terminar¨¢n por comprender que a cambio de la paz les ofrecemos la paz".
[El l¨ªder de la organizaci¨®n para la Liberaci¨®n (OLP), Yasir Arafat, por su parte, hizo saber a una delegaci¨®n de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa que aceptar¨ªa la organizaci¨®n de elecciones en los territorios ocupados de Cisjordania y Gaza, a condici¨®n de que ellas se desarrollaran bajo el control de las Naciones Unidas, informa France Presse. La declaraci¨®n del l¨ªder palestino fue formulado el martes por la tarde en el aeropuerto de El Cairo, donde se reuni¨®n con la citada delegaci¨®n].
Cr¨ªtica al jefe del Mosad
Por otro lado, informa Efe, por una decisi¨®n del Tribunal Superior de Justicia, y en contra de lo dispuesto por el censor militar, un semanario de Tel Aviv podr¨¢ publicar ma?ana una cr¨ªtica al jefe del Mosad.La cr¨®nica, escrita en agosto pasado por el periodista israel¨ª Aluf Ben, de Ha'Ir (La ciudad), pone en duda la capacidad del comandante del servicio de espionaje, en el cargo desde hace seis a?os, y que ser¨¢ reemplazado pr¨®ximamente. El censor militar, coronel Isaac Shani, hab¨ªa prohibido varias versiones de la cr¨®nica y, finalmente, autoriz¨® una de ellas tras emilinar 32 p¨¢rrafos. El director de la publicaci¨®n, Meir Shnitzer, apel¨® ante el Tribunal Superior de Justicia, que el martes autoriz¨® la difusi¨®n de la cr¨®nica.
Entre las cr¨ªticas al jefe del Mosad se menciona el hallazgo de una serie de pasaportes israel¨ªes en una cabina de tel¨¦fonos de Alemania Occidental y la expulsi¨®n, el pasado a?o, de varios agentes israel¨ªes que operaban en Gran Breta?a. Seg¨²n el censor, la publicaci¨®n del art¨ªculo puede afectar a la imagen y la capacidad de operaci¨®n del servicio secreto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.