L¨ªneas b¨¦jartianas y matiz espa?ol
Despu¨¦s de vanas giras por capitales espa?olas y de su presentaci¨®n en Barcelona la semana pasada, el Ballet V¨ªctor Ullate ha vuelto a Madrid para contagiar al p¨²blico del Centro Cultural de la Villa la vitalidad y energ¨ªa que caracterizan a la compa?¨ªa.El programa que ofrecen en esta minitemporada madrile?a -estar¨¢n en cartel s¨®lo hasta el pr¨®ximo 28 de enero- es el mismo que presentaron el mes de julio ¨²ltimo en el Conde Duque de Madrid. Arraigo, la ¨²ltima coreograf¨ªa de V¨ªctor Ullate, es una fantas¨ªa sobre el trabajo de ritmos flamencos pasados por sintetizador que ha hecho Jer¨®nimo Maesso.
La obra con la que el ballet de V¨ªctor Ullate se presentan en el Centro Cultural de la Villa se ha ido puliendo en sucesivas representaciones y tiene ahora mucha m¨¢s vida. Los contrastes entre la sequedad de las l¨ªneas b¨¦jartianas y los matices espa?oles y entre los distintos ritmos han cobrado nuevo relieve, quiz¨¢ porque los bailarines atacan ahora la endiablada propuesta con mucha m¨¢s seguridad que en el verano, cuando la estrenaron.
Ballet V¨ªctor Ullate
Arraigo (Ullate / Maesso). Amanecer (Ullate / Mendelssohn). Escenograf¨ªa: Kesso Dekker y Mampaso. Dise?o de luces: J. Jansen y Freddy Gerlache. Director t¨¦cnico: Paco del Castillo. Director: V¨ªctor Ullate. Madrid, Centro Cultural de la Villa, jueves 19 de enero.
Espl¨¦ndido cuerpo de baile
El cuerpo de baile est¨¢ espl¨¦ndido, y entre los solistas, Igor Yebra, en su tanguillo, y Mar¨ªa Gim¨¦nez, en la petenera, destacaron especialmente, aunque, a decir verdad, todos se lucieron. Lo ¨²nico que no acaba de encajarse del todo en este ballet es el personaje de Jerom¨ªn, el hombre del paraguas, que choca de una forma desconcertante con el conjunto sin lograr ni dar un sentido dram¨¢tico a la coreograf¨ªa -que no por su presencia deja de ser un ballet sin argumento, a base de l¨ªneas y ritmos- ni introducir suficiente misterio como para creer en alg¨²n tipo de clave. Quiz¨¢ el sentido se har¨ªa transparente si fuera el propio Ullate quien lo bailara. Carlos Enrique Aranda se desempe?a bien, pero deja la impresi¨®n de que se ha equivocado de escenario. Aunque quiz¨¢ quiera ser precisamente eso, el desarraigado en este arraigo, el propio autor en un entorno del que a¨²n no se siente del todo parte.Amanecer, montado a base de un movimiento mucho m¨¢s fluido en una l¨ªnea de trabajo cercana a Kylian, permite que los bailarines se recreen en sus pasos siguiendo la m¨²sica de Mendelssohn, despu¨¦s de los rigores electr¨®nicos de la primera parte del espect¨¢culo.
El p¨²blico tambi¨¦n disfruta mucho, en plena compenetraci¨®n con esta compa?¨ªa de j¨®venes que bailan mejor que muchos veteranos y que est¨¢n desarrollando un papel clave de difusi¨®n del ballet moderno en el pa¨ªs, aun antes de haber cumplido un a?o de existencia. El ensanchamiento del repertorio es ahora su gran desaf¨ªo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.