El Estado y la Generalitat heredan una colecci¨®n ¨²nica
El Estado y la Generalitat de Catalu?a se repartir¨¢n cerca de 700 obras de Salvador Dal¨ª, entre ellas algunas de las telas capitales del surrealismo, seg¨²n establecen las disposiciones testamentarias dictadas por el artista en diciembre de 1980 y que no han sido modificadas en los ¨²ltimos a?os, seg¨²n el abogado Miguel Dom¨¦nech. El patrimonio p¨²blico recibir¨¢ tambi¨¦n dos casas, un castillo, unas parcelas de terreno en la Costa Brava y una cantidad de dinero. Estos bienes deber¨¢n repartirse a partes iguales entre las dos instituciones, de com¨²n acuerdo y con el arbitraje del Consejo de la Abogac¨ªa de Espa?a.
En el momento, de su muerte, Dal¨ª segu¨ªa siendo el propietario de la mayor colecci¨®n de sus propias pinturas. Cerca de 700 piezas, valoradas en m¨¢s de 12.000 millones de, pesetas, se encuentran almacenadas en la torre Galatea de Figueres, la ¨²ltima residencia del pintor.Entre las obras, repartidas entre las paredes de la torre y un almac¨¦n debidamente acondicionado en el mismo edificio, se encuentran: El enigma de Hitler (pintado en 1939), Figura Rinocer¨®ntica de Ilisos de Fidias (1954), Desmaterializaci¨®n de la nariz de Ner¨®n ( 1947), La velocidad m¨¢xima de la Madonna de Rafael (1954), El guerrero (1982), Contorsi¨®n lopol¨®gica de una figura femenina convirti¨¦ndose en violoncelo (1983) y los ¨®leos previos a la realizaci¨®n de Leda at¨®mica y Cama y dos mesas de noche atacando ferozmente a un violoncelo.
Otras tres de las mejores obras pintadas por Dal¨ª, que siguen formando parte de su colecci¨®n privada, fueron colgadas provisionalmente en el museo de Figueres, por deseo expreso del artista: El gran masturbador (1929), Monumento imperial a la mujer ni?a (1929) y el ¨®leo inacabado El hombre invisible (1929-1933).
Dal¨ª era propietario tambi¨¦n de algunos inmuebles: la casa taller de Port Lligat, donde realiz¨® buena parte de su obra; una casa en el centro del casco urbano de Cadaqu¨¦s; el castillo de P¨²bol, donde est¨¢ enterrada Gala y algunas parcelas de terreno en la urbanizaci¨®n Ampuriabrava, cerca de Roses. De los seis millones de d¨®lares repatriados en 1981 desde varios bancos extranjeros a una cuenta corriente del Banco Hispano Americano de Figueres, hace un a?o se hab¨ªan gastado ya m¨¢s de cinco.
Seg¨²n el testamento de Dal¨ª, firmado en la poblaci¨®n gerundense de Llan?¨¤ el 12 de diciembre de 1980 ante el notario Ram¨®n Coll Figa, la totalidad de sus bienes ser¨¢n legados a partes iguales al Estado espa?ol y a la Generalitat de Catalu?a. El texto legal, de muy pocas p¨¢ginas, no especifica c¨®mo debe efectuarse el reparto entre las dos instituciones p¨²blicas, si bien aclara que, en caso de disputa, se recurrir¨¢ al arbitrio del Consejo General de la Abogac¨ªa de Espa?a. - El testamento, similar al que dict¨® Gala en la misma fecha y ante el mismo notario, s¨®lo sufri¨® una peque?a modificaci¨®n en unas disposiciones complementarias dictadas por Dal¨ª en 1983 ante el notario de La Bisbal d'Empord¨¢ Jos¨¦ Mar¨ªa Foncillas. En estas ¨²ltimas disposiciones, el pintor reafirma la exclusi¨®n testamentaria de su hermana Anna Maria.
Salvador Dal¨ª Domenech era ya el artista espa?ol que en vida hab¨ªa entregado mayor n¨²mero de obras de arte a su pa¨ªs, a trav¨¦s de donaciones al Ayuntamiento de Figueres, su ciudad natal, y a la fundaci¨®n privada Gala-Dal¨ª, cuya sede oficial se encuentra tambi¨¦n en la capital ampurdanesa. .
Estas dos donaciones, las mayores efectuadas en vida, fueron formalizadas en sendos documentos firmados el 23 de diciembre de 1983 en el castillo de P¨²bol, ante el notario Jos¨¦ Mar¨ªa Foncillas. La ciudad natal del artista recibi¨® 158 obras valoradas en 950 millones de pesetas y la fundaci¨®n otras 612 obras cuya tasaci¨®n es de unos 3.200 millones. Estas ¨²ltimas piezas est¨¢n expuestas tambi¨¦n en el museo ampurdan¨¦s, por decisi¨®n del pintor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.