Jordi Pujol pone en duda la validez futura del Estatuto
El presidente de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Catalunya (CDC), Jordi Pujol, manifest¨® ayer durante la clausura del VIII Congreso del partido nacionalista que, "tal como van las cosas, este Estatut no ser¨¢ la soluci¨®n". Pujol, que fue elegido con el 99,65% de los votos favorables, hizo un llamamiento para mantener en el futuro la cohesi¨®n del principal partido de Catalu?a para hacer una larga marcha, "ya que el futuro de la plenitud de Catalu?a est¨¢ a¨²n lejos". La elecci¨®n de Miquel Roca como secretario general y una cierta sensaci¨®n entre los asistentes de que el congreso hab¨ªa servido para calentar el partido ante una hipot¨¦tica reforma del Estatuto son los dos elementos m¨¢s importantes despu¨¦s de dos d¨ªas de debate pol¨ªtico.
Los movimientos del congreso, los comentarios efectuados por los delegados an¨®nimos en los pasillos y el aplauso un¨¢nime con que fue premiado el conseller de Agricultura., Josep Mir¨® Ard¨¨vol, cuando retir¨® una enmienda que ped¨ªa la reforma del Estatuto y evit¨® as¨ª que muchos delegados por disciplina tuvieran que votar en contra de lo que pensaban, han demostrado de una manera bastante clara que el partido est¨¢ psicol¨®gicamente m¨¢s preparado para su reforma que muchos de los dirigentes convergentes.Pujol, que se hab¨ªa opuesto p¨²blicamente durante el debate previo al congreso a que el partido iniciara ahora los tr¨¢mites de reforma estatutaria como ped¨ªan un grupo de militantes de CDC, ha podido pulsar n¨ªtidamente esta sensaci¨®n en las decenas de conversaciones que ha mantenido con diferentes delegados y quiz¨¢ por ello hizo anoche un discurso en el que sus argumentos se asemejaban en alg¨²n punto m¨¢s a los del conseller de Agricultura que a los de Maci¨¢ Alavedra, que hizo en la comisi¨®n correspondiente el papel de telonero de las tesis oficiales.
El abandono de Trias
Las medidas palabras de Pujol sobre la reforma del Estatuto, una de las pocas frases que llevaba escritas en unas notas elaboradas a bol¨ªgrafo, daban a entender que tan s¨®lo por responsabilidad de su cargo de presidente de la Generalitat no hab¨ªa encabezado ¨¦l personalmente la petici¨®n de reforma estatutaria. "Cada competencia nos es regateada" por la Administraci¨®n central, se?al¨®. "A los de Madrid tendr¨ªa que darles verguenza... Siempre nos intentan rebajar nuestra autonom¨ªa... No podemos ser tratados con el vuelva usted ma?ana".
Pujol, a¨²n enojado porque Ram¨®n Trias Fargas, su antecesor en la presidencia de CDC, abandon¨® la sala al iniciarse el discurso del nuevo secretario general, Miquel Roca, explic¨® que lo ¨²nico que no hab¨ªa querido en el tema de la reforma del Estatuto era que el congreso "adquiriera un compromiso en el tiempo y en la hora" aunque retiter¨® que "si seguimos as¨ª no tendremos m¨¢s remedio que hacerlo". Dolido por alg¨²n comportamiento del Gobierno manifest¨® que "a gente no tan constructiva s¨ª que a veces se les hace caso".
El hecho de que Pujol quisiera dedicar una parte sustancial de su discurso a hablar del futuro fue una muestra clara de que no est¨¢ por su jubilaci¨®n pol¨ªtica y de que quiere seguir llevando las riendas del partido, aunque sea desde la presidencia de CDC.
La ascensi¨®n de Miquel Roca a la secretar¨ªa general -con el 94,23% de los votos- abandonando la coletilla de por delegaci¨®n que le ha acompa?ado desde 1985, supone su consolidaci¨®n como numero dos del partido y ocupar, seg¨²n casi todos los dirigentes, el puesto que le corresponde como principal capital pol¨ªtico detr¨¢s de Jordi Pujol.
Al plenario del congreso que aprob¨® las seis ponencias, debatidas desde el viernes en comisi¨®n, no lleg¨® ni una sola enmienda. Las ponencias fueron aprobadas todas con votaciones superiores al 93% de los votos, en clara demostraci¨®n del f¨¦rreo control que Miquel Roca mantiene sobre la organizaci¨®n.
La parte de la ponencia que juzgaba negativa para la democracia la falta de una alternativa a los socialistas ha sido modificada y el texto finalmente aprobado indica solamente que "no es bueno para la democracia que no exista una alternativa progresista capaz de triunfar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Miquel Roca Junyent
- CDC
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Jordi Pujol
- Ram¨®n Tr¨ªas Fargas
- Relaciones Gobierno central
- Congresos pol¨ªticos
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia