Los ecologistas critican al Ayuntamiento por no adoptar medidas de choque contra la contaminaci¨®n
Estudio para limitar el tr¨¢fico en situaciones de emergencia, estudio para subvencionar cambios en las calefacciones, estudio para trasladar industrias... El Ayuntamiento ha dado carpetazo a la contaminaci¨®n con un rosario de propuestas a largo plazo y ninguna soluci¨®n concreta para evitar situaciones extremas como la vivida en Madrid hace tres semanas. La asociaci¨®n ecologista Aedenat ha criticado a todos los grupos municipales por no adoptar "medidas de choque" contra la contaminaci¨®n y aplazar una vez m¨¢s la soluci¨®n a uno de los problemas m¨¢s graves de la ciudad.
El term¨®metro de la contaminaci¨®n -las 20 estaciones de medici¨®n que controla el Ayuntamiento- lleva varios d¨ªas marcando niveles bajos. Pero lo cierto es que en zonas como la glorieta de Quevedo o el puente de Vallecas los detectores se disparan siempre muy por encima de la media.Ahora el Ayuntamiento ha pensado que ya es hora de elaborar un mapa de puntos negros de la contaminaci¨®n.
Jos¨¦ Luis Garc¨ªa, portavoz de la asociaci¨®n Aedenat, que asisti¨® a un par de reuniones de la Comisi¨®n Municipal de Medio Ambiente, se pregunta si en los a?os que lleva funcionando la red no ha dado tiempo a conocer cu¨¢les son las zonas m¨¢s visitadas por las part¨ªculas contaminantes.
Algo parecido ocurre con las propuestas para bajar los humos a los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).
El pleno municipal aprob¨® el viernes que se realice un nuevo estudio para saber si merece la pena incorporar como nuevo combustible el gas licuado del petr¨®leo (GLP) o si es m¨¢s provechoso resucitar los trolebuses. Los ecologistas preguntan una vez m¨¢s: "?Para qu¨¦ hace falta volver a hacer estudios que ya est¨¢n hechos desde hace tiempo?".
?M¨¢s estudios? Otro para subvencionar el cambio de las calefacciones que producen grandes cantidades de di¨®xido de azufre. Otro para potenciar el traslado de empresas e industrias contaminantes. Otro para saber las calles que pueden ser cortadas en situaciones de alta contaminaci¨®n...
"El Ayuntamiento parece olvidarse del problema en cuanto las condiciones atmosf¨¦ricas juegan a su favor, afirma Jos¨¦ Luis Garc¨ªa. "Madrid cuenta actualmente con unas 8.000 calderas de carb¨®n, una situaci¨®n ¨²nica en la CE. Hemos propuesto al Ayuntamiento que subvencione en algunos casos al 100% la transformaci¨®n de estas calderas; la respuesta ha sido que se estudiar¨¢".
"Tampoco se afronta de una vez la necesidad de limitar el tr¨¢fico privado con soluciones similares a las que funcionan en otras ciudades europeas", aflade el portavoz de Aedenat. "Nosotros propusimos que se limitara el aparcamiento en numerosas calles del centro y se aumentara el n¨²mero de calles reservadas s¨®lo para los peatones o los transportes p¨²blico".
?La respuesta del Ayuntamiento? Un nuevo estudio. Esta vez para saber qu¨¦ calles pueden cortarse al tr¨¢fico en condiciones de alta contaminaci¨®n.
Transportes gratis
Otra propuesta original, apoyada por el CDS y AP, fue la de abrir otro informe sobre la posibilidad de viajar gratis en autob¨²s y metro en situaciones extremas.El pleno municipal decidi¨® tambi¨¦n que hay que potenciar la inspecci¨®n a instalaciones contaminantes, realizar una campa?a de informaci¨®n, recomendar el ahorro energ¨¦tico y favorecer el uso de energ¨ªas no contaminantes. No se sabe a¨²n c¨®mo ni cu¨¢ndo.
La asociaci¨®n Aedenat propuso al Ayuntamiento que se modificara la ordenanza de protecci¨®n de medio ambiente para poner unos l¨ªmites a la presencia de hidrocarburos y oxidantes fotoqu¨ªmicos en la atm¨®sfera. En el pleno del viernes no se acord¨® mover una sola coma de la ordenanza.
Otra cr¨ªtica de los ecologistas es el despilfarro de recursos y la falta de coordinaci¨®n entre el c¨²mulo de organismos interesados en acabar con la boina contaminante de Madrid. Adem¨¢s de la guerra particular contra la contaminaci¨®n que ha decidido emprender el Ayuntamiento, otros dos estudios paralelos est¨¢n intentando indagar en los secretos del hongo contaminante.
El primer estudio comenz¨® el pasado verano y lleva varios meses en el congelador. Todo parti¨® de un acuerdo entre la Agencia de Medio Ambiente (AMA) y el Centro de Investigaciones Energ¨¦ticas, Tecnol¨®gicas y Medioambientales (Ciemat). El equipo dirigido por Mill¨¢n Mill¨¢n, ingeniero industrial del Ciemat, ha relizado ya las primeras investigaciones sobre la boina contaminante.
Mill¨¢n Mill¨¢n afirma que la ciudad act¨²a "como un foco que traga contaminaci¨®n". Seg¨²n las primeras conclusiones de la ir vestigaci¨®n, el hongo suele ap irecer por esta ¨¦poca, a primera hora de la ma?ana, en la zona cste del ¨¢rea metropolitana. Lo 3 niveles m¨¢s altos, con la boina -lavada sobre el centro de Madrid, se alcanzan a eso del mediod¨ªa. Despu¨¦s se desplaza hacia el Oeste y barre una parte de la sierra madrile?a.
Esta, hip¨®tesis son el punto de partida de una investigaci¨®n que ha quedado en punto muerto. Mientras el Ciemat esperaba que la Agencia de Medio Ambiente diera el visto bueno al proyecto, que se puede incorporai a un programa m¨¢s amplio sob -e pa¨ªses mediterr¨¢neos subvem ionado por la CE, el Ministe ?o de Obras P¨²blicas decidi¨® tambi¨¦n lanzarse al ruedo c(n otro proyecto paralelo en colaboraci¨®n con media docena le organismos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.