El Gobierno recibi¨® ayer un testamento de Dal¨ª de 1982 que nombra al Estado heredero universal
El artista dict¨® otro en 1980 a favor de la Administraci¨®n central y de la Generalitat a partes iguales

El pintor catal¨¢n Salvador Dal¨ª instituy¨® "heredero universal y libre de todos sus bienes, derechos y creaciones art¨ªsticas al Estado espa?ol". ?sta es la principal frase de la cl¨¢usula tercera de un testamento que Dal¨ª dict¨® el 20 de septiembre de 1982. Dicho documento anula en principio el anterior testamento de Dal¨ª, de 1980, por el que, al parecer,legaba sus bienes a partes iguales al Estado y a la Generalitat de Catalu?a. La citada cl¨¢usula lleg¨® ayer al Ministerio de Educaci¨®n, que, a su vez, la remiti¨® al de Cultura. La existencia de este nuevo testamento -todav¨ªa no hay certeza absoluta de que sea el ¨²ltimo documento en que se recojan las postreras voluntades dei artista- fue revelada tambi¨¦n ayer por la revista Cambio 16.
El env¨ªo al Ministerio de Educaci¨®n por el notario de La Bisbal, Jos¨¦ Mar¨ªa Foncillas, ante el que Dal¨ª dicto el testamento, es preceptivo, seg¨²n el p¨¢rrafo 1 del art¨ªculo 1.944 del reglamento notarial de 1944. Actualmente, seg¨²n la ley del Patrimonio Hist¨®rico, sus funciones las asume el Ministerio de Cultura y, pronto, parte de ellas pasar¨¢n al de Hacienda.La comunicaci¨®n s¨®lo conten¨ªa la cl¨¢usula tercera del testamento, que dice: "
[Dal¨ª] Instituye heredero universal y libre de todos sus bienes, derechos y creaciones art¨ªsticas al Estado espa?ol, con el fervoroso encargo de conservar, divulgar y proteger sus obras de arte".
Las instituciones aguardar¨¢n hasta conocer oficialmente el testamento de Salvador Dal¨ª para adoptar cualquier decisi¨®n sobre el futuro del legado del pintor. La ¨²ltima voluntad del artista de declarar heredero universal de sus bienes al Estado espa?ol es radicalmente distinta a laque preve¨ªan sus m¨¢s directos colaboradores, especialmente el abogado Miguel Dom¨¦nech -cu?ado del ex presidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo-, quien en los ¨²ltimos a?os hab¨ªa reiterado su convencimiento de que la Administraci¨®n central y la Generalitat se repartir¨ªan el legado del artista a partes iguales.
Las fuentes consultadas por este diario desconoc¨ªan ayer si Dal¨ª hab¨ªa otorgado o no alg¨²n codicilo que complementara o matizara en alguna de sus partes el mencionado testamento, sobre cuyo contenido Dom¨¦nech afirm¨®: "Es posible, seg¨²n el esquema mental de Dali". El secretario del pintor, Roben Descharnes, que llevaba un diario puntual de las actividades de Dal¨ª, declar¨®, en cambio, que no ten¨ªa conocimiento de que ¨¦ste se hubiera entrevistado con el notario en la fecha mencionada.
El conseller de Cultura de la Generalitat, Joan Guitart, expres¨® el pasado viernes, en el curso de una conversaci¨®n privada, su creencia de que Dal¨ª hab¨ªa testado a favor de la General¨ªtat y de la Administraci¨®n apartes iguales. La ereencia de Guitart estaba sin duda relacionada con las informaciones reiteradas en los ¨²ltimos a?os por el abogado del pintor, Miguel Dom¨¦nech, que cre¨ªa, a su vez, que el testamento de Dal¨ª hab¨ªa sido redactado en los mismos t¨¦rminos y otorgado en la misma fecha -1980- que el de su esposa, Gala. A este testamento, siempre seg¨²n las manifestaciones de Dom¨¦nech, se habr¨ªan a?adido unas disposicionescomplementarias, dictadas en 1983.
Esas disposiciones complementarias, sin embargo, no fueron s¨®lo eso, un complemento,
sigo lue Dal¨ª llam¨® al notario FonciIlas a su castillo de P¨²bol para notificar sustancialmente su voluntad, excluyendo cualquier menci¨®n a la Generalitat. Portavoces oficiosos consultados por la agencia Efe se?alaron, sin embargo, que esta ¨²ltima voluntad del artista era "un mero cambio de matiz", y subrayaron que su contenido "no implicar¨¢ ning¨²n cambio en relaci¨®n con la negociaci¨®n posterior que ya estaba previsto llevar a cabo" para repartir el patrimonio del artista entre los beneficiarios. En este sentido, Dom¨¦nech coment¨® ayer que "todos somos Estado".
El alcalde de Cadaqu¨¦s, Miquel Figueres, dijo a este diario: "El contenido del testamento de Dal¨ª que ha revelado una revista dar¨¢ lugar a equ¨ªvocos, auncue pienso que todas las instituciones implicadas forman parte del Estado espa?ol y por tanto deberemos negociar, no para repartir su legado, sino para que cada cosa est¨¦ en el mejor lugar".
El notario Foncillas, por su parte , afirm¨® a este peri¨®dico que s¨®lo existe un ejemplar v¨¢lido del testamento y que dicho ejemplar, que obra en su poaler, no ha sido todav¨ªa divulgado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Salvador Dal¨ª
- III Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Pintura
- Legislaturas pol¨ªticas
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ministerios
- Artes pl¨¢sticas
- PSOE
- Patrimonio cultural
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Arte
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes