Imprecisiones de bulto
En la p¨¢gina 24,de la edici¨®n nacional del pasado d¨ªa 3 de febrero se recoge una informaci¨®n bajo el t¨ªtulo Incidentes durante el desalojo forzoso de 14 viviendas en el casco viejo de Zaragoza que tiene algunas imprecisiones de bulto que considero conveniente aclarar, m¨¢xime cuando hay aspectos relevantes que han sido omitidos.
1. T¨¦cnicos municipales certificaron en tres ocasiones distintas que la casa se encuentra en estado de ruina inminente. Ha cedido la cruj¨ªa, que sostiene el medianil y hay peligro de hundimiento. Por ello el Ayuntamiento orden¨® hace un a?o el desalojo, cosa que hicieron en mayo de forma voluntaria.
2. Como los propietarios no han manifestado documentalmente su voluntad de consolidar la casa, y para evitar riesgos a los viandantes, el Ayuntamiento ha ordenado su derribo.
3. Hace muchos meses que la casa se encuentra deshabitada. Los que no ten¨ªan d¨®nde residir estuvieron mientras lo desearon alojados en un hotel, con todos los gastos pagados por el Ayuntamiento. Progresivamente, ellos mismos fueron a vivir a otros pisos de su propiedad o con familiares.
4. La imagen del desalojo recogida en las p¨¢ginas de EL PA?S corresponde a algunas personas que, como acto de protesta, ocuparon moment¨¢neamente el edificio, poniendo en riesgo sus vidas y las de los polic¨ªas que tuvieron que entrar a sacarlos de un edificio que amenaza hundimiento. Hay que se?alar que algunas de tales personas no son vecinos sino simpatizantes que mantienen posiciones pol¨ªticas radicales y contrarias a la pol¨ªtica municipal de recuperaci¨®n del casco hist¨®rico.
5. Es rigurosamente falso, como cualquier persona razonable puede dilucidar, que un edificio de 15 viviendas y locales que se encuentran en ruina pueda ser rehabilitado por el mismo dinero que cuesta derribarlo. El Ayuntamiento no se opone a que los vecinos lo rehabiliten, pero s¨ª se opone a que siga en pie un edificio en ruina. Hay que recordar que ha pasado casi un a?o desde la declaraci¨®n de ruina, y los propietarios, que tambi¨¦n eran residentes, no han tomado ninguna medida. El derribo cuesta casi cuatro millones, la rehabilitaci¨®n costar¨ªa en tomo a 45 millones.
6. El Ayuntamiento de Zaragoza ha mostrado siempre una especial sensibilidad hacia todos los problemas sociales. As¨ª lo hemos demostrado destinando cientos de millones de pesetas para ayudar a las v¨ªctimas de atentados terroristas, para alojar a personas sin techo y para atender cualquier necesidad perentoria.
7. No puede obviarse que el Ayuntamiento de Zaragoza dedica su mayor atenci¨®n a la rehabilitaci¨®n del casco antiguo, donde se concentra un elevad¨ªsimo porcentaje de los 15.000 millones de pesetas para inversiones previstas en este a?o.-
Alcalde de Zaragoza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.