Los radicales afganos siguen bloqueando la 'shura'
ENVIADA ESPECIAL Las fuertes presiones ejercidas por el Gobierno de Pakist¨¢n sobre la alianza muyahidin y los afganos residentes en Ir¨¢n no hab¨ªan logrado anoche romper el bloqueo que provoc¨® el viernes la cancelaci¨®n del shura o consejo consultivo afgano. Karim Jalili, presidente de la coalici¨®n de los partidos afganos establecidos en Ir¨¢n, dijo a este peri¨®dico que "nadie va a hacerse con el poder en Afganist¨¢n". Jalil¨ª espera que los elementos m¨¢s radicales de la alianza muyahidin "se den cuenta de que para que haya paz tienen que aceptar el acuerdo firmado en Teher¨¢n".
Por su parte, Abdul Rasul Sayaf, portavoz de la alianza desde el jueves y uno de los l¨ªderes radicales, insisti¨® ayer, en una conferencia de prensa, en que los esca?os asignados a los refugiados en Ir¨¢n son 60. Destac¨® que hay otros 42 esca?os asignados a afganos exiliados en Estados Unidos o Europa y a los buenos musulmanes del actual r¨¦gimen de Kabul. Los siete partidos de la alianza se reservan cada uno 60 esca?os.El acuerdo firmado por el presidente de la alianza, Sebgatula Mojadedi, elevaba a 100 la representacion shi¨ª y les conced¨ªa tambi¨¦n siete ministerios del Gobierno de transici¨®n, que deb¨ªa haber nombrado el shura. Los tres partidos, incluido el de Mojadedi, moderados de la alianza, han suscrito este acuerdo firmado hace una semana; sin embargo, los cuatro radicales lo boicotean porque aseguran que favorece a los moderados.
Sayaf critic¨® duramente a la Prensa internacional por calificar de "fracaso" la interrupci¨®n indefinida del shura, y neg¨® que se convocara a sus 529 miembros sin una agenda concreta. "Hay una propuesta para la formaci¨®n de un Gobierno interino, pero se necesita o¨ªr todas la voces y tiempo para discutirlas", se?al¨®.
Antes de desatarse el enfrentamiento por la participaci¨®n shi¨ª, moderados y radicales hab¨ªan llegado a un principio de acuerdo para presentar a Mojadedi como candidato a la jefatura del Estado y a Ahmed Shah, como candidato a primer ministro. Este ¨²ltimo goza del apoyo incondicional de Gulbudin Heckmatiar, el m¨¢s extremista de los l¨ªderes sunies. Burhanudin Rabani, l¨ªder del tambi¨¦n radical Jamiat i Islami, uno de los partidos con mayor presencia guerrillera en Afganist¨¢n, se perfilaba como posible alternativa al discutido Ahmed Shah.
Jalili y la delegaci¨®n que le acompa?a hab¨ªan anunciado el viernes su vuelta a Ir¨¢n, pero el Gobierno paquistan¨ª logr¨® retrasar su partida. Durante todo el d¨ªa de ayer no se produjeron cambios en las propuestas de unos y otros, y Jalili volvi¨® a anunciar que, "a m¨¢s tardar", saldr¨ªa hoy para Teher¨¢n.
El dirigente de dos millones de afganos refugiados en Ir¨¢n insisti¨® en que el Shura ha de ser representativo de todos los muyahidin que han realizado la guerra santa para liberar a Afganist¨¢n de los invasores sovi¨¦ticos y de su r¨¦gimen marioneta". Un 10% de la poblaci¨®n afgana es shi¨ª y los guerrilleros de esta secta controlan una buena parte del centro del pa¨ªs.
Ir¨¢n presiona a los shi¨ªes
Jalil¨ª insiste en que la representaci¨®n en las instituciones afganas no ha de hacerse en base a sectas, sino a la contribuci¨®n aportada para liberar el pa¨ªs".
Ir¨¢n, empe?ado en su guerra con Irak, se manten¨ªa a cierta distancia del conflicto afgano, pero ahora ha realizado un giro en su pol¨ªtica y presiona a los refugiados shi¨ªes para que exijan una voz en el nuevo Gobierno.
La influencia en Afganist¨¢n es importante para Ir¨¢n tras la derrota sufrida frente a Irak.
Los siete l¨ªderes de la alianza sun¨ª pasaron toda la ma?ana del s¨¢bado reunidos sin poder limar las profundas diferencias que les separan.
A su vez, una elite de los 210 comandantes venidos de Afganist¨¢n para participar en el shura celebraron tambi¨¦n un encuentro a puerta cerrada para revisar la situaci¨®n militar del pa¨ªs. Los comandantes, privadamente, criticaron a los pol¨ªticos por haberlos hecho venir "sin tener una propuesta s¨®lida" sobre el futuro Gobierno de Afganist¨¢n que podr¨ªa haber legitimado el shura.
Seg¨²n Sayaf, en las "pr¨®ximas 48 horas" se realizar¨¢ una nueva convocatoria del consejo consultivo. Sin embargo, el escepticismo parece haberse adue?ado de los participantes.
[El presidente norteamericano George Bush anunci¨® el viernes que EE UU mantendr¨ªa su ayruda a los rebeldes afganos en tanto Mosc¨² siguiera apoyando al Gobierno de Najibul¨¢ en Kabull, seg¨²n informaba ayer el New York Times. Bush habr¨ªa aceptado este consejo de sus asesores durante una reuni¨®n del Consejo, de Seguridad Nacional poco antes de que el inquilino de la Casa Blanca iniciara su viaje rel¨¢mpago a Canad¨¢.
Seg¨²n estas fuentes, la decisi¨®n de Bush "no representa un cambio de pol¨ªtica sino un cambio de tono". Un responsable del departamento de Estado norteamericano indic¨® que "nuestra pol¨ªtica sigue manteniendo el principio de la simetr¨ªa positiva [ con la URSS]". El apoyo a los rebeldes es necesario, seg¨²n fuentes norteamericanas, porque, a pesar de su retirada de Afganist¨¢n, los sovi¨¦ticos han deja enormes cantidades de material militar al Gobierno de Najibul¨¢ y siguen enviando a¨²n m¨¢s, informa la agencia France Iresse.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.