Tusell denuncia irregularidades en los mecanismos del jurado del Espejo de Espa?a
Ricardo de la Cierva, ganador, considera que el debate beneficiar¨¢ las ventas
El historiador Javier Tusell abandon¨® el mi¨¦rcoles por la noche su labor de jurado del XV Premio Espejo de Espa?a, que concede la editorial Planeta, junto con el tambi¨¦n jurado Enrique M¨²gica, ministro de Justicia, ante la imposibilidad de debatir sobre los finalistas, seg¨²n explic¨® ayer a este peri¨®dico, y por la "evidente pobreza" de la obra ganadora, 1939. Agon¨ªa y virtoria,del tambi¨¦n historiador Ricardo de la Cierva. Este, que mantuvo ayer sucesivas discusiones con Tusell en programas de radio, opin¨® que los dos jurados hab¨ªan querido "reventar el libro", pero s¨®lo hab¨ªan conseguido publicitario a¨²n m¨¢s. "Ya vamos por los 100.000 ejemplares" (de venta segura), brome¨®.
Enrique M¨²gica y Javier Tusell, jurados por segundo a?o consecutivo del Premio Espejo de Espa?a -que fue concedido en su d¨ªa a Tusell por un jurado en el que figuraba De la Cierva-, abandonaron el mi¨¦rcoles en la quinta de las siete votaciones previstas ante el inminente triunfo de una obra a la que se opon¨ªan con particular fuerza: Enrique M¨²gica, porque a su juicio el libro ensucia la imagen del dirigente socialista Juli¨¢n Besteiro, y ¨¦l, como socialista, no pod¨ªa suscribir el acta del jurado, y Tusell, por las dificultades en el debate, que no se hab¨ªan producido en las votaciones del a?o pasado.En algunas de las votaciones se levant¨® acta de resultados de unanimidad a favor del libro de De la Cierva que no se hab¨ªan producido, pero los jurados no ten¨ªan manera de comprobarlo, pues no sab¨ªan qu¨¦ resultados se estaban facilitando a los invitados.
Tusell y M¨²gica consideraron impresentable la insistencia en mostrar la guerra de Espa?a como un conflicto entre buenos y malos. Ambos jurados devolvieron los cheques por 30.000 pesetas que les hab¨ªan pagado en concepto de dietas.
El primero en levantarse fue M¨²gica, y Tusell le sigui¨®. M¨²gica se detuvo a hablar con el ministro de Cultura, Jorge Sempr¨²n, presente en la cena. Fernando Vizca¨ªno Casas, escritor de Planeta, sentado a la mesa de De la Cierva y presumiblemente al corriente de lo que suced¨ªa, lanz¨® un al parecer ir¨®nico "?Viva la democracia!" cuando Tusell y M¨²gica se dispon¨ªan a explicar su postura a los periodistas.
"A votar, a votar"
"No hab¨ªa forma de debatir sobre los libros finalistas", explic¨® Tusell. "El editor [Jos¨¦ Manuel Lara] no hac¨ªa m¨¢s que decir 'A votar, a votar'. Si te contra tan como jurado es de suponer que valoran en algo tu opini¨®n", coment¨® ayer Tusell.
Formaban el jurado de este premio Jos¨¦ Manuel Lara, presidente de Planeta; Rafael Borr¨¢s, de la editorial; Gonzalo Fern¨¢ndez de la Mora, ex ministro franquista; Juan Velard Fuertes, y el secretario del jurado, Lombardero, sin voto. Manuel Fraga Iribarne, habitual jurado en este certamen, deleg¨® el suyo.
"Es un libro flojo", coment¨® Tusell. "No es mi estilo descalificar a Ricardo de la Cierva aunque ¨¦l anda diciendo que yo me sirvo de negros para escribir. Ya quisiera yo. Creo que en los a?os finales del franquismo, De la Cierva jug¨® un papel de cierta importancia. Pero los materiales que utiliza en su libro ya eran conocidos en el libro El final de la guerra civil, del coronel Mart¨ªnez Bande".
A juicio de Tusell, el premia do es un libro escrito con rapidez, hasta el punto de que los documentos no est¨¢n ni siquiera transcritos, sino fotocopiados. No se consultaron documentos esenciales, como las cartas desde la prisi¨®n de Besteiro o las memorias de Juli¨¢n Mar¨ªas, que estuvo muy pr¨®ximo a ¨¦l. Tampoco se consultaron los archivos del general Rojo, en el Archivo Hist¨®rico Militar.
"Si bien los documentos pueden existir", dijo, "el tono se cae de las manos: es una colecci¨®n de capones a todo el mundo. Los socialistas aparecen robando, mientras, al tiempo, Franco creaba el subsidio familiar".'
"Yo creo que Besteiro es un patrimonio moral colectivo" a?adi¨® Tusell, "y creo que el libro prescinde de algo obvio: que Franco se port¨® con una evidente ausencia de generosidad hacia los vencidos. La tesis es que tras el 1 de abril vino una paz profunda, y eso no es cierto: vino una dictadura tras una victoria. Desde la ¨¦tica colectiva, el libro no hace ning¨²n bien a Espa?a como colectividad. Creo en la libertad de expresi¨®n, y estoy dispuesto a partirme la cara para que puedan aparecer libros como ¨¦se. Pero no estoy dispuesto a que mi nombre aparezca vinculado a ¨¦l".
El hecho de que algunas de las votaciones previas al ¨²ltimo fallo no reflejaran exactamente lo que ocurr¨ªa no invalida el resultad a final, seg¨²n dijo ayer Ricardo de la Cierva, pues de todas formas ¨¦l era mayoritario. Finalista este a?o del Premio Planeta con una obra inspirada en Isabel la Cat¨®lica, De la Cierva es autor de 36 libros, algunos publicados anteriormente en la editorial Planeta. Fue jurado en dos de las 14 convocatorias anteriores del Premio Espejo de Espa?a.
Sobre el comentario de Tusell de que no pretende entrar en una pol¨¦mica personal, De la Cierva dijo: "Es que no aguantar¨ªan ni cinco minutos: de M¨²gica s¨¦ muchas cosas, y de Tusell, todo".
Sobre los reproches intelectuales contra su libro formulados por Javier Tusell, De la Cierva respondi¨®, en s¨ªntesis: "No deb¨ªa haber consultado los archivos de Rojo, porque ¨¦ste abandon¨® Espa?a antes de la ¨¦poca tratada, y no regres¨®. Conoce perfectamente los archivos puesto que ¨¦l fue el responsable de trasladarlos a la Biblioteca Nacional".
"Es posible que sean conocidos algunos de los documentos de los 7.000 que componen el legajo de la zona franquista pero no todos. Es cierto que ese material proced¨ªa principalmente del espionaje, pero precisamente por eso es fiable, pues estaba destinado a la informaci¨®n, no a la propaganda: los servicios de espionaje de Franco en la quintacolumna de Madrid eran excelentes". Seg¨²n pormenoriz¨® De la Cierva, las aportaciones de su libro son numerosas.
De a Cierva formul¨® igualmente varias descalificaciones personles de Javier Tusell, de donde se deduc¨ªa una interpretaci¨®n del conflicto como un asunto de celos profesionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ricardo de la Cierva
- Grupo Planeta
- Declaraciones prensa
- III Legislatura Espa?a
- Ministerio de Justicia
- Javier Tussell
- Enrique M¨²gica Herzog
- Gobierno de Espa?a
- Guerra civil espa?ola
- Premios
- Franquismo
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Literatura
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Gente
- Eventos
- Cultura
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Econom¨ªa