Inesperados defensores de la capa de ozono
Espa?a cambia de actitud en s¨®lo tres meses y Thatcher y Rocard convocan reuniones por separado
A la capa de ozono del planeta Tierra le ha surgido de repente un mont¨®n de inesperados defensores, pero, a pesar de sus ansias por protegerla, cada uno de sus valedores -entre los que figuran ahora los jefes de Gobierno del Reino Unido y de Francia, Margaret Thatcher y Michel Rocard, respectivamente, y el ministro espa?ol de Obras P¨²blicas, Javier S¨¢enz Cosculluela- act¨²a por su cuenta, sin coordinar su actuaci¨®n con los dem¨¢s.
En primer lugar, por orden cronol¨®gico, el titular espa?ol de Obras P¨²blicas, que preside el Consejo de Ministros de Medio Ambiente, someter¨¢ el jueves a sus hom¨®logos una resoluci¨®n, que muy probablemente adoptar¨¢n, comprometi¨¦ndose a reducir la producci¨®n de clorofluorocarbonos (CFC), de aqu¨ª a 1998, en un 85%, una medida a la que Espa?a se opon¨ªa hace s¨®lo tres meses.La dama de hierro fue, sin embargo, la primera en tomar una iniciativa, imitada despu¨¦s por su hom¨®logo galo, que, curiosamente, comparte con la primera ministra una cierta mala fama por su escasa atenci¨®n a los problemas medioambientales. Pero, lejos de suscitar un entusiasmo un¨¢nime, las convocatorias de Thatcher y Rocard est¨¢n generando agrias pol¨¦micas.
Ampar¨¢ndose en el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), Thatcher ha organizado en Londres, del 5 al 7 de marzo, una conferencia ministerial sobre clorofluorocarbonos a los que se considera en parte responsables del da?o causado al ozono, junto con el gas di¨®xido de carbono (C02), del que no se hablar¨¢ en la capital brit¨¢nica. El Reino Unido y Espa?a fueron, parad¨®jicamente, los Estados miembros que m¨¢s se resistieron en la Comunidad Europea (CE) a reducir esas emanaciones, provocadas por la combusti¨®n de ese combustible f¨®sil.
Una indiscreci¨®n en la Prensa holandesa revel¨® a continuaci¨®n que Rocard hab¨ªa convencido a dos hom¨®logos suyos, conocidos por su defensa del medio ambiente -el holand¨¦s Rutid Lubbers y la noruega Gro Harlem Brundtland-, de la necesidad de reunir una conferencia mundial, de nivel de jefes de Gobierno, sobre un objetivo m¨¢s ambicioso a¨²n que el de Thatcher: la destrucci¨®n de la capa de ozono y el consiguiente efecto invernadero. Elegidos a dedo por los tres organizadores, los jefes de Gobierno de 23 pa¨ªses han sido invitados a asistir el 11 de marzo, en el Palacio de la Paz de La Haya, a la conferencia que, seg¨²n el comirnicado que anuncia su celebra ci¨®n, concluir¨¢ con una declaraci¨®n conjunta, dirigida a todos los "Estados del planeta", en la que se propondr¨¢ "dar una nueva y m¨¢s decidida dimensi¨®n a la cooperaci¨®n mundial, bajo el patrocinio de las Naciones Unidas, en materia de medio ambiente y especialmente de defensa de la atm¨®sfera".
Faltan invitados
Entre los convidados figura el presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, que ha dado su acuerdo de principio, pero ninguna invitaci¨®n ha sido cursada a EE UU o a la URSS, ni a pa¨ªses comunitarios como B¨¦lgica, Dinamarca, Irlanda, Grecia y Portugal. Zimbabue, Senegal, Costa de MarFil, T¨²nez o Jordania s¨ª han recibido, en cambio, invitaciones.
El rotativo holand¨¦s Het Parool asegura incluso que en La Haya propondr¨¢ Rocard la creaci¨®n de "una autoridad supranacional para luchar contra los delitos medioambientales", una idea formulada por el presidente Fran?ois Mitterrand hace unos dias enel curso de una intervenci¨®n en televisi¨®n, y, a nivel comunitario, por Jacques Delors, presidente del Ejecutivo europeo.
Si la ausencia de ambas superpotencias no deja de ser curiosa en una conferencia a la que sus organizadores pretenden dar un car¨¢cter mundial, la de varios miembros de la CE es a¨²n m¨¢s llamativa, porque, como recordaba la semana pasada un comunicado del Gabinete del primer ministro belga, Wilfried Martens, en el Acta Unica los doce se han "especialmente comprometido a no desarrollar actuaciones que perjudiquen su eficacia y coherencia en el escenario internacional".
Preparada en tan s¨®lo un mes, la iniciativa de los tres jefes de Gobierno -dos de los cuales pertenecen a la Comunidad"acarrea el riesgo", seg¨²n prosigue el comunicado de Bruselas, "de que la acci¨®n de la CE d¨¦ la impresi¨®n de fragmentarse ante los ojos del mundo exterior", una opini¨®n compartida, hasta ahora en voz baja, por los dem¨¢s Estados comunitarios que no acudir¨¢n a la cita.
No en balde, el portavoz de la Comisi¨®n Europea, Klaus Elilermann, recordaba la semana pasada que ning¨²n Estado miembro podr¨¢ el d¨ªa 11 de marzo suscribir compromiso alguno, porque la pol¨ªtica de medio ambiente es competencia comunitaria. Para evitar acaso realzar con su presencia la reuni¨®n de La Haya y deslucir as¨ª, comparativamente, la suya de Londres, el Reino Unido no ha contestado a la ¨ªrivitaci¨®n que le enviaron Rocard, Lubbers y Brundtland.
El brusco cambio de actitud de Rocard tambi¨¦n llama la atenci¨®n. En noviembre, Francia era, junto con Espa?a, el ¨²nico miembro de la CE que se opon¨ªa en un Consejo de Ministros de Medio Ambiente a ir m¨¢s all¨¢ del Protocolo de Montreal, que prev¨¦ una reducci¨®n del 50% de la producci¨®n de CFC, perjudicial para el ozono, pero tres meses despu¨¦s promueve una conferencia solemne sobre el tema.
Acaso para no quedarse solo en la CE o evitar que ¨¦sta sea desbordada por los foros convocados por Thatcher y Rocard, S¨¢enz Cosculluela ha modificado su actitud desde el oto?o y propone ahora la reducci¨®n del 85% en la producci¨®n de CFC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Capa ozono
- III Legislatura Espa?a
- Ecologismo
- Consejo Medio Ambiente
- Gobierno de Espa?a
- Consejo UE
- PSOE
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Efecto invernadero
- Ecologistas
- Reino Unido
- Legislaturas pol¨ªticas
- Organizaciones medioambientales
- Francia
- Partidos pol¨ªticos
- Contaminaci¨®n
- Cambio clim¨¢tico
- Europa occidental
- ONU
- Problemas ambientales
- Meteorolog¨ªa
- Ideolog¨ªas
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Protecci¨®n ambiental