Almunia convoca a los presidentes auton¨®micos para hablar sobre la CE
, El ministro para las Administraciones P¨²blicas, Joaqu¨ªn Almunia, ha enviado una carta a los presidentes de las comunidades aut¨®nomas, por medio de la cual sugiere una reuni¨®n destinada a estudiar "instrumentos de cooperaci¨®n" con el Gobierno central, de cara a la CE.Los asuntos que Almunia desea discutir son dos: la adaptaci¨®n del derecho comunitario al Estado de las autonom¨ªas, y la coordinaci¨®n de las comunidades con la Administraci¨®n central a la hora de "contribuir a la formaci¨®n de la voluntad estatal" en el ¨¢mbito europeo.
Esta iniciativa viene precedida de un conjunto de fracasos. No sali¨® adelante el estatuto del observador de las comunidades aut¨®nomas en la CE, debido a complicaciones para que ¨¦stas designaran a la que deb¨ªa representar a las dem¨¢s. Y tambi¨¦n se han producido fricciones abundantes sobre la acci¨®n de las autonom¨ªas en el exterior.
Pese a todo, la iniciativa confirma el desbloqueo de los problemas auton¨®micos, puesto de relieve durante las entrevistas que el presidente del Gobierno ha mantenido esta semana con los m¨¢ximos responsables de cuatro comunidades. Felipe Gonz¨¢lez ha hablado, sucesivamente, con el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla; el de la Generalitat de Catalu?a, Jordi Pujol; el de Castilla y Le¨®n, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar; y el de la Comunidad de Madrid, Joaqu¨ªn Leguina.
Tras la entrevista con Aznar, el Gobierno tiene sobre la mesa un documento del Partido Popular, en el que se plantea el problema del m¨¦todo a utilizar para el pacto sobre la elevaci¨®n de competencias en las 10 comunidades con menor nivel estatutario.
Frente al criterio del PSOE, en el sentido de que los partidos de ¨¢mbito estatal deben controlar estrechamente el proceso, el documento del PP plantea mayor protagonismo para los ¨®rganos de las comunidades implicadas. Fuentes gubernamentales creen que ese problema puede superarse, porque el PSOE y el PP disponen del 75%. de los diputados en las comunidades con derecho a elevar sus techos competenciales.
El resto del documento de Aznar consiste en un gui¨®n de temas pendientes -sobre el cual gir¨® lo sustancial de la conversaci¨®n con Gonz¨¢lez- en el que destaca la preocupaci¨®n por los problemas de dinero para el desarrollo regional. En ese marco se inserta la petici¨®n de reforma del Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial (FCI), que seg¨²n Aznar beneficia a las regiones m¨¢s desarrolladas, y el acceso a mayores fondos estructurales de la CE para el eje del Noroeste.
El Centro Democr¨¢tico y Social, por su parte, expres¨® ayer sus dudas sobre la voluntad pol¨ªtica de Felipe Gonz¨¢lez para llegar a un pacto auton¨®mico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joaqu¨ªn Almunia
- MAP
- Relaciones Gobierno central
- III Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Uni¨®n Europea
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica