La Audiencia Nacional concede la extradici¨®n del lugarteniente de 'Marco Polo'
La Audiencia Nacional ha concedido la extradici¨®n de William Roger Reaves, lugarteniente de Dennis Howard Marks, conocido como Marco Polo, cuya organizaci¨®n mafiosa controlaba el 15% del tr¨¢fico mundial de hach¨ªs y marihuana. Sobre Roger Reaves, que utilizaba la identidad falsa de Marcelo Odom, pesaban dos peticiones de extradici¨®n, una de Estados Unidos y la otra de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA). Ahora, el Gobierno debe decidir si confirma la extradici¨®n y a qu¨¦ pa¨ªs de los dos env¨ªa al traficante.
Marcelo Odom permanece recluido en la c¨¢rcel de Alcal¨¢-Meco (Madrid) tras haber sido detenido en Palma de Mallorca en junio del pasado a?o.La petici¨®n de la RFA se basa en un auto del Juzgado Municipal de L¨¹beck de 23 de marzo de 1988 en el que se acusa a Marcelo Odom, junto a otros tres traficantes, de "haber comerciado mancomunadamente con estupefacientes en cantidades no insignificantes en el mes de marzo de 1988, y antes, en Ratzeburg, Ceuta y otros lugares". El tribunal alem¨¢n considera que Marcelo Odom organiz¨® y dirigi¨® una red de introducci¨®n de hach¨ªs y marihuana en Europa. El origen de estos narc¨®ticos era Marruecos, la droga se embarcaba en Ceuta, y de all¨ª se enviaba en varias embarcaciones al Reino Unido y a la RFA. El auto judicial precisa un env¨ªo de 10 toneladas de hach¨ªs (v¨¦ase EL PA?S del 1 de diciembre pasado).
La Secci¨®n Primera de lo Penal de la Audiencia Nacional, en el auto en que concede la extradici¨®n de Marcelo Odom a la RFA por un delito de tr¨¢fico de estupefacientes, razona que "no puede negarse la competencia de los ¨®rganos judiciales espa?oles" en el caso, y valora el hecho de que Ceuta fuera el puerto de embarque del hach¨ªs marroqu¨ª. No obstante, el auto agrega que el tr¨¢fico de drogas es un tipo de actividad delictiva cuyos diferentes actos, "organizaci¨®n, financiaci¨®n, compra, transporte, distribuci¨®n y venta al consumidor, se despliegan en distintos y sucesivos ¨¢mbitos espaciales, dando lugar a la existencia de un concurso de competencias de diversos Estados".
La Audiencia entiende que ha de prevalecer la "competencia del Estado que antes ponga en marcha el aparato policial y judicial para averiguar, enjuiciar y sancionar el delito". Marcelo Odom fue detenido en Palma de Mallorca el 15 de junio de 1988, a petici¨®n de la oficina de Interpol en Wiesbaden (RFA).
Por otro lado, la petici¨®n de extradici¨®n norteamericana, a la que la Audiencia Nacional ha accedido parcialmente, se basaba en la existencia de tres bloques de delitos. El primero hace referencia a que Marcelo Odom formaba parte, bajo la inmediata direcci¨®n de Marco Polo, de una "organizaci¨®n internacional para el tr¨¢fico de drogas que ha estado importando hach¨ªs y marihuana a Estados Unidos, procedente de Europa y Asia, desde el comienzo de los a?os setenta". Por estos hechos, el Tribunal Federal del Distrito Sur de Florida acusa al lugarteniente de Marco Polo de un delito de tr¨¢fico de narc¨®ticos y el consiguiente de contrabando. La Audiencia Nacional accede aceptar la extradici¨®n por el primero y negarla por el segundo.
El segundo bloque de delitos se centra en una acusaci¨®n del Tribunal Federal de California sobre Marcelo Odom, al que incrimina como autor de otro delito de tr¨¢fico de estupefacientes y uno de ocultaci¨®n de ingresos y fraude al fisco de los beneficios del lavado de sus negocios. La Audiencia Nacional concede la extradici¨®n por el primero y no por el segundo, ya que entiende que en el convenio bilateral de extradici¨®n con EE UU "no aparece ninguno que pueda comprender el delito fiscal".
Por ¨²ltimo, este tribunal californianio persigue a Marcelo Odom desde julio pasado al haber quebrantado la libertad condicional que le hab¨ªa impuesto tras cumplir tres de los cinco a?os de prisi¨®n por una anterior condena por tr¨¢fico de marihuana. El tribunal impuso a Marcelo Odom -una libertad vigilada durante 25 a?os, que Reaves incumpli¨®. La Audiencia Nacional concede la extradici¨®n por este quebrantamiento.
Fuga impedida
La Audiencia Nacional, tanto en el auto de concesi¨®n de la extradici¨®n a la RFA como en el de Estados Unidos, hace menci¨®n a que la entrega se aplazar¨¢ hasta que "el reclamado cumpla definitivamente las responsabilidades penales contraidas en Espa?a". La Audiencia hace referencia a unas diligencias previas que instruye el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 3 de Palma por intento de fuga y da?os protagonizados por Marcelo Odom. En efecto, tras su detenci¨®n y cuando este prestaba declaraci¨®n en el juzgado, pese a estar esposado, logr¨® acercarse a una ventana y saltar a la calle, cayendo sobre un automovil ,cuyo cap¨® destroz¨®. La pareja de policia que custodiaba los juzgados se percat¨® d la fuga impidi¨¦ndola.
Tambi¨¦n antes de que el gobierno tenga que decidir a cu¨¢l de los, dos pa¨ªses env¨ªa a Marcelo Odom, la Audiencia Nacional tendr¨ªa que resolver los recursos que le planteen las partes personadas. La def¨¦nsa de Roger Reaves, dirigida por los letrados Julio Ferrer Sama y Javier Iglesias, ha anunciado a este peri¨®dico su intenci¨®n de recurrir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.