El frente interior
ENTRE LAS urgencias de la negociaci¨®n con los sindicatos y las obligaciones derivadas de la presidencia espa?ola en la CE, el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, ha hallado un hueco para invitar a la Moncloa, pocas horas despu¨¦s de recibir al presidente de la Generalitat de Catalu?a, Jordi Pujol, al presidente de Castilla y Le¨®n y portavoz del Partido Popular (PP) para las cuestiones auton¨®micas, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, y ofrecerle la apertura de negociaciones para una nueva fase del desarrollo del Estado de las autonom¨ªas. Felipe Gonz¨¢lez parece inaugurar as¨ª una etapa de mayor atenci¨®n al frente interior, que coincide, no casualmente, con las conversaciones en Argel con ETA. Con todo, el ¨²nico dato concreto sobre estas conversaciones es la voluntad pol¨ªtica de convocarlas.A los 10 a?os de la aprobaci¨®n de la Constituci¨®n, la organizaci¨®n del Estado de las autonom¨ªas es todav¨ªa una cuesti¨®n abierta y, conflictiva, y no ¨²nicamente en las dos autonom¨ªas de mayor arraigo, la vasca y la catalana. De hecho, se presenta una doble perspectiva: la de un Estado que se organiza en seis o siete comunidades con un nivel relativamente alto de competencias y otras 10 u 11 que disponen de funciones puramente simb¨®licas y son, por tanto, administradas directamente desde Madrid; o la equiparaci¨®n paulatina, aunque dif¨ªcilmente total, de las competencias de este segundo bloque de comunidades hasta el nivel de las primeras, en una uniformizaci¨®n auton¨®mica por arriba y no por abajo, como se pretend¨ªa con la felizmente fracasada ley de Armonizaci¨®n del Proceso Auton¨®mico (LOAPA). Esta ¨²ltima opci¨®n de armonizaci¨®n por arriba, que es la l¨®gica, lleva a la eliminaci¨®n de escalones administrativos y a la reforma y reducci¨®n de la Administraci¨®n perif¨¦rica del Estado (gobernadores civiles, principalmente).
Para emprender este camino, Felipe Gonz¨¢lez ha elegido el ¨²nico m¨¦todo congruente invitando al principal partido de la oposici¨®n a comenzar negociaciones para un nuevo acuerdo sobre desarrollo auton¨®mico como primer paso para un di¨¢logo con los restantes partidos. Hasta ahora, el Gobierno alegaba que la inexistencia de un interlocutor estable, capaz de compartir a corto y medio plazo la responsabilidad de aplicar los hipot¨¦ticos acuerdos, hac¨ªa imposible la apertura de negociaciones. El gesto presidencial es consecuencia tambi¨¦n de la voluntad de agotar la legislatura y, al mismo tiempo, tiene que ver con la necesidad que los socialistas sienten de llegar a las pr¨®ximas elecciones con un panorama auton¨®mico despejado de incertidumbres. Para conseguirlo plenamente, los socialistas debieran evitar el acuerdo auton¨®mico bilateral, al estilo del de la LOAPA, para asociar a otras formaciones, principalmente las de mayor peso en el desarrollo auton¨®mico, como es el caso de Minor¨ªa Catalana o el PN-V.
En este contexto, y en aplicaci¨®n de otra de las resoluciones del debate sobre el estado de la naci¨®n, deber¨¢ procederse tambi¨¦n al retoque de algunos aspectos del reglamento del Congreso de los Diputados, que abrir¨ªa probablemente la puerta para la reforma del reglamento del Senado, f¨®rmula con la que se pretende facilitar la conversi¨®n de la C¨¢mara alta en foro para la participaci¨®n de las comunidades en la formaci¨®n de la denominada voluntad general del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Opini¨®n
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- III Legislatura Espa?a
- Jordi Pujol
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Castilla y Le¨®n
- Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Eventos
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social