La 'batalla de la uva' amenaza con paralizar la transici¨®n a la democracia chilena
La batalla de la uva, desatada por el hallazgo, el lunes pasado, de dos granos de uva chilena contaminados con cianuro, provoc¨® ayer en Chile el despido de 16.800 trabajadores agr¨ªcolas, acusaciones del r¨¦gimen contra los comunistas y Estados Unidos y amenazas de que el incidente podr¨ªa incluso "afectar la transici¨®n" a la democracia.
Estados Unidos, Canad¨¢ y Jap¨®n manten¨ªan ayer la suspensi¨®n temporal de importaci¨®n de fruta chilena, lo que hab¨ªa pr¨¢cticamente paralizado los embarques de esos productos desde los principales puertos del pa¨ªs. La Comisi¨®n Europea, el ¨®rgano ejecutivo de la CE, determin¨® en Bruselas que no existen trazas de cianuro en la fruta chilena exportada a los pa¨ªses de la comunidad. Cuatro pa¨ªses de la CE -Francia, Dinamarca, la Rep¨²blica Federal de Alemania y B¨¦lgica- aumentaron sus controles fitosanitarios sobre la fruta chilena, pero las autoridades comunitarias afirmaron que no existe peligro para los consumidores.En Espa?a, durante las ¨²ltimas dos semanas se han importado 40 toneladas de uva procedente de Chile. Seg¨²n Francisco Meli¨¢, del servicio de Control, Inspecci¨®n y Normalizaci¨®n del comercio exterior del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda, ayer se realizaron diez pruebas sobre unas seis toneladas de uva negra chilena. En todos los casos los resultados fueron negativos, por lo que las autoridades sanitarias han decidido no adoptar ninguna medida preventiva en la comercializaci¨®n de la uva chilena.
En Chile, un supuesto Movimiento Ultranacionalista Israel¨ª, del que nunca se hab¨ªa o¨ªdo hablar en el pa¨ªs, dijo por tel¨¦fono a una radioemisora que hab¨ªa envenenado la uva para perjudicar a EE UU por conversar con la OLP, pero la reivindicaci¨®n no tuvo mucha credibilidad. El cianuro, que no era letal, no buscaba provocar v¨ªctimas, sino da?ar las finanzas del r¨¦gimen de Pinochet, seg¨²n fuentes en EE UU, citadas por la agencia UPI.
El r¨¦gimen militar y la derecha pol¨ªtica montaron una campa?a contra el partido comunista y EE UU, al que acusan de "actuar precipitadamente". Los comunistas fueron culpados por e Gobierno de envenenar la uva como parte de un supuesto Plan Fruta destinado a torpedear las exportaciones chilenas y, as¨ª acosar al r¨¦gimen. El presidente del principal banco estatal e importante figura del r¨¦gimen, ?lvaro Bard¨®n, advirti¨® que el cierre del mercado norteamericano implica casi una situaci¨®n "de guerra", y puede poner en peligro la transici¨®n a la democracia.
El Gobierno pidi¨® ayer un juez especial para investigar el caso, aunque ya se sabe que las uvas de la ira provienen de una finca ubicada en Curacav¨ª, 47 kil¨®metros al oeste de Santiago.
El partido comunista desminti¨® el cargo y culp¨® del cianuro en la fruta al "uso indiscriminado de desinfectantes", mientras que un abogado comunista anunci¨® que presentar¨¢ una querella por injur¨ªas contra el ministro C¨¢ceres por haber culpado a este partido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Productos adulterados
- Importaciones
- Abandono animales
- Producci¨®n
- Frutos secos
- Producci¨®n agr¨ªcola
- Horticultura
- Seguridad alimentaria
- Chile
- Fraudes
- Comercio internacional
- Control calidad
- Productos agrarios
- Delitos animales
- Comercio exterior
- Estados Unidos
- Econom¨ªa agraria
- Bienes consumo
- Pol¨ªtica exterior
- Sucesos
- Comercio
- Agricultura
- Uni¨®n Europea
- Sudam¨¦rica
- Delitos