Los comunistas italianos, euf¨®ricos con el liderazgo de Occhetto
El debate que se est¨¢ desarrollando en el 18? Congreso del Partido Comunista Italiano (PCI), tras el discurso de su secretario, Achille Occhetto, est¨¢ revelando la satisfacci¨®n del partido por haber encontrado un nuevo l¨ªder que les ha devuelto el orgullo, el entusiasmo y la esperanza de volver a ser una fuerza pol¨ªtica de primer orden en este pa¨ªs.
"Tenemos la sensaci¨®n de haber dado el salto, de haber atravesado el torrente", subrayaban ayer los delegados m¨¢s j¨®venes. "Hemos cambiado, y al mismo tiempo nos disponemos a ayudar a que los otros cambien tambi¨¦n", han a?adido con orgullo y con los ojos puestos en el Partido Socialista Italiano (PSI), de Bettino Craxi, a quien se le insiste en todos las intervenciones en que tambi¨¦n ¨¦l debe cambiar de estrategia para pasar de una gesti¨®n utilitarista del poder a una elaboraci¨®n pol¨ªtica capaz de movilizar a todas las fuerzas mejores que en Italia quieren que se rompa esa especie de fatalidad que el mismo Ciriaco De Mita, l¨ªder democristiano, llama "la democracia bloqueada".Curiosamente, han sido los democristianos los que mejor han acogido el discurso de Occhetto, junto con las fuerzas laicas, sobre todo republicanos, verdes y radicales.
Los comunistas han considerado el nerviosismo de Craxi, quien abandon¨® enfadad¨ªsimo el congreso antes de que acabara la jornada matutina, como demostraci¨®n de que la bandera del progresismo en Italia ha vuelto a las manos de los hijos de Palmiro Togliatti, que hoy se han vestido de verde sin abandonar del todo el rojo de su tradici¨®n.
Craxi ha criticado el hecho de que en el discurso de Occhetto el personaje m¨¢s citado haya sido Gorbachov (10 veces), y que la asamblea regalara los aplausos mayores a las cr¨ªticas hechas por Occhetto al partido socialista. Pero Baget-Bozzo, diputado socialista del Parlamento Europeo, coment¨® ayer a EL PA?S: "El cambio es real. Se advierte sobre todo en el lenguaje, centrado en los derechos humanos. Y es un cambio que se nota no s¨®lo en el discurso de Occhetto, sino tambi¨¦n en las intervenciones de la base".
Un 34%, mujeres
Otros observadores han alabado el hecho de que el l¨ªder comunista no haya ca¨ªdo en la tentaci¨®n de echarse en brazos de la Internacional Socialista, considerada como un instrumento de la vieja Europa, sino que ha apuntado a la creaci¨®n de un socialismo europeo a¨²n in¨¦dito, que deber¨¢ ser realizado por todas las fuerzas progresistas de la nueva Europa. Y enseguida, en el debate, se ha notado una de las caracter¨ªsticas m¨¢s vistosas de este congreso: la masiva presencia, entre los delegados, del elemento femenino. Las mujeres suponen el 34% y aspiran ya a ocupar, en un futuro no lejano, el 50% de los puestos importantes.Ayer por la ma?ana habl¨® Francesco Cossutta, el empedernido filosovi¨¦tico de toda la vida, la ¨²nica voz abiertamente cr¨ªtica dentro del partido, quien con la franqueza que lo caracteriza dijo que para transformar esta sociedad "el reformismo no basta". Hizo votos para que el PCI no caiga en la tentaci¨®n de emprender la escalada a la Internacional Socialista, ya que, explic¨®, ser¨ªa una ilusi¨®n pensar que "se pueda entrar en ella sin que Craxi dicte unas condiciones que nosotros no podr¨ªamos aceptar".
A caldear a¨²n m¨¢s los ¨¢nimos contribuy¨® ayer Antonio Giolitti, uno de los grandes intelectuales de la izquierda, que se pas¨® en 1954 del PCI al PSI y que, en las ¨²ltimas elecciones se present¨® en las listas comunistas. Giolitti les dijo que el PCI no debe renunciar a una cierta identidad que siempre le ha caracterizado positivamente, y cit¨® la capacidad de hacer pol¨ªtica y "ese cierto estilo" de seriedad y sobriedad del comportamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.