Antonio La Pergola: "El derecho ampl¨ªa las atribuciones comunitarias"
Antonio La Pergola, actual ministro italiano para las Relaciones con la Comunidad Europea, ex presidente de la Suprema Corte Constitucional italiana, pol¨ªglota, conversador entra?able, apasionado de Cervantes, Ortega y Unamuno, ha organizado en Venecia para finales de esta semana un congreso europeo en el que quiere lanzar la idea de la creaci¨®n, dentro del Consejo de Europa, de una "comisi¨®n para la democracia mediante el derecho".
La Pergola, socialdem¨®crata, ha sido siempre un experto en federalismo y regionalismo. Estudi¨® en Harvard, Salzburgo, Oxford y Heidelberg, es catedr¨¢tico de Instituciones del Derecho P¨²blico en la universidad de Bolonia y est¨¢ convencido de que el derecho "desempe?a un papel fundamental en la integraci¨®n europea". Domina a la perfecci¨®n el castellano: "Es que tengo siempre el Quijote sobre mi mesilla de noche", dice.Ironiza recordando que mientras los soci¨®logos han considerado siempre a los juristas como clase "conservadora", en realidad se trata, seg¨²n ¨¦l, de una instituci¨®n "revolucionaria". Y explica que sin los tribunales constitucionales no hubiese sido posible "enraizar la regla fundamental del federalismo". El derecho es un instrumento de apertura en la integraci¨®n europea, porque "la justicia tiene el papel de ampliar las atribuciones de la comunidad interpretando el tratado en el sentido de que se puede ir m¨¢s all¨¢ de los l¨ªmites formales".Su idea de crear una comisi¨®n, dentro del Consejo de Europa, para desarrollar el tema de las "garant¨ªas de la democracia seg¨²n el derecho" le apasiona."No deber¨¢ tratarse de un organismo del que puedan emanar condenas o formular tratados t¨¦cnicas, sino m¨¢s bien una especie de foro de debate para estudiar qu¨¦ tipo de democracia podemos imaginar juntos".
Convencido de que no ser¨¢ f¨¢cil ni r¨¢pida una integraci¨®n "pol¨ªtica" de Europa, La Pergola aboga por una "carta com¨²n de los derechos", y no s¨®lo los derechos humanos, sino tambi¨¦n los sociales. "Y yo ir¨ªa", dice, "a¨²n m¨¢s all¨¢: los derechos del consumidor y de: los estudiantes, porque tenemos que romper el molde del mercado y ver en cada consumidor al ciudadano de ma?ana".
Por ahora, seg¨²n el famoso constitucionalista italiano, la Comunidad es un "gigante cultural y un enano pol¨ªtico", pero a?ade que "ya la cultura es pol¨ªtica", y en su b¨²squeda continua de nuevos instrumentos para hacer m¨¢s fecunda, realista y abierta la Comunidad Europea -a la que considera como una gran "regi¨®n que tiene el coraz¨®n de un village", en expresi¨®n de Delors-, ya est¨¢ pensando tambi¨¦n en la posibilidad de crear una especie de embajadores pol¨ªticos", que coordinen la diplomacia en las otras regiones del mundo.
Y as¨ª, seg¨²n La Pergola, "se podr¨ªa pensar, paso tras paso, d¨ªa tras d¨ªa, en una Comunidad que viva en un continuo proceso constituyente, una especie de laboratorio de grandes ideas no solamente para los Estados miembros, sino para todo el mundo".
Democracia garantizada
Hablando de la importancia de desarrollar el concepto de "democracia a trav¨¦s del derecho", tema del congreso de Venecia, La Pergola afirma que en esto Europa podr¨ªa dar una gran ayuda a otros pa¨ªses, ya que, afirma, existe hoy una gran demanda de democracia garantizada por el derecho". Y a?ade: "Piense en el problema de Argentina, por ejemplo, y en general en la consolidaci¨®n de la democracia en Am¨¦rica Latina, o bien la democracia que empieza a soplar como un viento de primavera en los pa¨ªses de Europa oriental. ?Qu¨¦ tipo de democracia se puede imaginar que tome y tenga en cuenta la experiencia com¨²n de los pa¨ªses europeos?".
Eso es lo que el ministro italiano desea debatir a nivel europeo para que el derecho, que ¨¦l llama revolucionario, pueda contribuir no s¨®lo a integrar mejor a la Comunidad Europea, sino a que se convierta en un foro de debate y de ideas importante para contribuir a la vez a la consolidaci¨®n de la democracia en el resto del mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisi¨®n Europea
- Antonio La Pergola
- Reglamentos
- Cdfue
- Democracia
- Italia
- Jacques Delors
- Declaraciones prensa
- Uni¨®n pol¨ªtica europea
- Uni¨®n Europea
- Europa occidental
- Gobierno
- Justicia deportiva
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Deportes
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad