M¨¢s de 7.000 declaraciones complementarias de primas ¨²nicas
![Andreu Miss¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F688b5330-4cda-458a-b022-71ef6e1f9545.png?auth=e64bcdfae2887c55681a1ad0bd09595bfedaf839019b608f0f2b8a51612e8726&width=100&height=100&smart=true)
M¨¢s de 7.000 titulares de seguros de primas ¨²nicas han preparado sus correspondientes declaraciones complementarias del impuesto sobre la renta con el objetivo de presentarlas en el momento en que tengan noticia de que las entidades que las emitieron vayan a entregar las listas a Hacienda, seg¨²n fuentes de la Administraci¨®n. La mayor parte de los afectados son clientes de La Caixa, entidad, que con cerca de 400.000 implicados y que lleg¨® a tener un bill¨®n de pesetas en este tipo de operaciones, contin¨²a inmersa en la tramitaci¨®n del expediente abierto para que entregue las listas de las titulares de estos seguros.La absoluci¨®n de Lola Flores de un presunto delito fiscal por falta de normativa aplicable ha abierto nuevas expectativas a los titulares de estos seguros, quienes consideran que todav¨ªa pueden escapar de efectuar sus pagos a Hacienda ante la nueva situaci¨®n creada.
En sentido contrario, esta misma situaci¨®n ha provocado un profundo malestar a los titulares de primas ¨²nicas de La Uni¨®n y El F¨¦nix y otras compa?¨ªas que presentaron declaraciones complementarias e ingresaron cantidades importantes para regularizar su situaci¨®n.
Flujo de ingresos
Seg¨²n Hacienda, durante los primeros 20 d¨ªas de febrero, la Administaci¨®n de Hacienda ingres¨® unos 11.000 millones de pesetas en concepto de declaraciones complementarias efectuadas por titulares de seguros de primas ¨²nicas. Este flujo de ingresos se trunc¨® el citado 20 de febrero, al darse a conocer la sentencia de Tribunal Constitucional de esta fecha. Muchos afectados de compa?¨ªas de seguros que ten¨ªan seguridad de que iban apresentar sus nombres a Hacienda continuaron presentando declaraciones complementarias, aunque sin cuantificar las cuotaas y, por tanto, sin ingresar.Las 7.000 declaraciones complementarias listas para presentar en Barcelona, seg¨²n una estimaci¨®n efectuada por Hacienda en los principales despachos de asesores fiscales suponen una base imponible de unos 350.000 millones de pesetas, que est¨¢n pendientes de la evoluci¨®n del expediente de La Caixa. Otras fuentes cifran en una cifra muy superior el n¨²mero de declaraciones complementarias efectuadas, ya que ha sido una decisi¨®n generalizada de la mayor¨ªa de los afectados, siguiendo los consejos de Arthur Andersen y otros expertos fiscales, contratados por la propia entidad de ahorro.
En medios de Hacienda se considera que posiblemente se pierda la batalla actual, pero que ya se ha ganado la guerra de la informaci¨®n. Desde este punto de vista, se considera que Hacienda est¨¢ a punto de conseguir una informaci¨®n hasta ahora impensable que supondr¨¢ un apoyo trascendental en la lucha contra el fraude fiscal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.