Los grupos parlamentarios presentaron m¨¢s de 450 enmiendas al proyecto de la Funci¨®n Militar

, M¨¢s de 450 enmiendas presentaron los distintos grupos parlamentarios al proyecto de ley de la Funci¨®n Militar durante la jornada de ayer, fecha en que se cerr¨® el plazo para plantear ese tipo de iniciativas. El Grupo Socialista present¨® finalmente 62 enmiendas; el Grupo Popular, 95; Minor¨ªa Catalana, 109; Izquierda Unida, 70, y el Centro Democr¨¢tico y Social, 80, mientras otras formaciones plantearon varias decenas m¨¢s. Pese a ello, los principales grupos pol¨ªticos insisten en que la ley debe aprobarse por consenso y que las enmiendas tienen por objeto perfeccionar un proyecto cuyos principios generales consideran necesarios para modificar el modelo de carrera militar en Espa?a.Una de las enmiendas socialistas m¨¢s destacadas se refiere a la posibilidad de que, durante un per¨ªodo transitorio de ocho a?os los sargentos y los sargentos primeros dispongan de m¨¢s oportu nidades -la ley las restringe considerablemente- para acceder a las escalas medias de la carrera, de forma que, durante ese per¨ªodo, el 50% de las plazas convocadas para esas escalas quedar¨¢n reservadas a los suboficiales, integrados en las escalas b¨¢sicas.
Asimismo, los socialistas proponen que los militares destituidos de cargos o destinos asignados por concurso de m¨¦ritos tengan derecho a ser escuchados previamente. Los alumnos de academias militares expulsados por niotivos disciplinarios tambi¨¦n tendr¨¢n derecho, seg¨²n otra enmienda presentada por los socialistas, a recurrir ante los tribunales militares.
La. posibilidad de que los integrantes de escalas o cuerpos declarados a extinguir se incorporen a otras escalas y que la percepci¨®n de pensiones por parte de los mutilados de guerra -cerca de 25.000- no sea incompatible con otras retribuciones son otras destacadas enmiendas socialistas.
Por su parte, el Grupo Popular centra sus enmiendas en que la norma se denomine Ley de la Profesi¨®n Militar, que el ministro de Defensa no tenga tantas atribuciones a la hora de decidir ascensos y destinos y que el sistema de ense?anza militar dependa m¨¢s de los jefes de cada Ej¨¦rcito y menos del Ministerio de Educaci¨®n.
Supervisi¨®n de Educaci¨®n
Izquierda Unida propone todo lo contrario, ya que estima que la ense?anza castrense debe estar m¨¢s supervisada por el Ministerio de Educaci¨®n. Para IU, adem¨¢s, debe suprimirse de la ley toda referencia a la Guardia Civil. Igualmente, pide modificaciones para que los militares puedan ascender al generalato a los 48 a?os -con el proyecto se logra ese empleo aproximadamente a los 55- y la supresi¨®n del l¨ªmite de 32 a?os como tiempo m¨¢ximo de permanencia en los Ej¨¦rcitos. Para Izquierda Unida, los militares deben jubilarse, como los funcionarios, a los 65 a?os.
El CDS, por su lado, tambi¨¦n pide que se suprima ese l¨ªmite de los 32 a?os y que se concreten topes de edad determinados, a la vez que solicita la elaboraci¨®n de normas objetivas para acceder a empleos superiores. En contra del proyecto, y coincidiendo con el Grupo Popular, el CD S estima que deben seguir existiendo en el Ej¨¦rcito las cl¨¢sicas armas de Infanter¨ªa, Artiller¨ªa, Caballer¨ªa e Ingenieros, mientras el proyecto habla simplemente de Cuerpo General de las Armas.
Para el CDS, debe devolverse al Gobierno todo el t¨ªtulo IV del proyecto relativo a la ense?anza militar, porque entiende que el Ejecutivo est¨¢ obligado desde hace nueve a?os a elaborar una ley independiente sobre ense?anza castrense.
A la vez, el Centro Democr¨¢tico y Social pide que la ley tenga una disposici¨®n adicional. que fuerce al Gobierno a enviar a las Cortes en breve nuevas normas de retribuciones militares para equipararlas a las de los funcionarios civiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Derecho civil
- III Legislatura Espa?a
- CiU
- Grupos parlamentarios
- Administraci¨®n militar
- Academia militar
- PP
- Congreso Diputados
- Zona militar
- Fuerzas armadas
- PSOE
- Actividad legislativa
- Instalaciones militares
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Derecho
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Legislaci¨®n
- Justicia