Sur¨¢frica reanuda su acci¨®n militar en Namibia
La paz reci¨¦n nacida en Namibia qued¨® abortada el s¨¢bado con una batalla que cost¨® la vida a 120 guerrilleros de la Organizaci¨®n Popular de ?frica del Suroeste (SWAPO) y a 20 polic¨ªas de Namibia. El ministro surafricano de Asuntos Exteriores, Roelof Pik Botha, ha amenazado con la expulsi¨®n de las fuerzas de la ONU y con sacar a sus tropas para poner "a la SWAPO en sus cabales". Sur¨¢frica ha reanudado la actividad militar con la excusa de ayudar a la polic¨ªa namibia contra el grupo rebelde.
("Se est¨¢ movilizando a las unidades para ayudar a la polic¨ªa de Namibia a repeler esta incursi¨®n", declar¨® un portavoz militar en Windhoek, que inform¨® de que Sur¨¢frica, despu¨¦s de consultar con las autoridades de las Naciones Unidas, est¨¢ suspendiendo su proceso de desmovilizaci¨®n en algunas ¨¢reas, informa Reuter. Durante los enfrentamientos del s¨¢bado y de ayer, murieron 120 guerrilleros y 20 polic¨ªas en cinco choques armados registrados en las cercan¨ªas de la frontera con Angola, inform¨® el portavoz policial Dereke Brune).Los enfrentamientos entre guerrilleros y fuerzas surafricanas y namibias, que suceden pocas horas despu¨¦s del cese oficial del fuego entre la guerrilla de SWAPO y las fuerzas surafricanas y namibias, ha demostrado la fragilidad de la paz en esta regi¨®n, en donde la guerra se ha mantenido como una constante durante los ¨²ltimos 20 a?os. Fuentes militares declararon que los dem¨¢s grupos de la guerrilla de SWAPO estaban a¨²n en la zona fronteriza del sur de Angola, preparadas para cruzar hacia Namibia.
El s¨¢bado pasado entr¨® en vigor la resoluci¨®n 435 de las Naciones Unidas, contra la presencia militar en Angola y Namibia, mientras el grupo de transici¨®n de las Naciones Unidas, que incluye un contingente de pilotos espa?oles, supervisa el paso a las "elecciones libres y justas".
El representante de las Naciones Unidas en Namibia, Martti Ahtisaari, envi¨® un equipo de observadores a la regi¨®n fronteriza para investigar el incidente. La primera ministra brit¨¢nica, Margaret Thatcher, inst¨® al secretario general de la ONU, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, a convocar una reuni¨®n urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir el incidente. Ahtisaari, mientras tanto, se mostr¨® de acuerdo con la propuesta de Botha de volver a utilizar a un n¨²mero de tropas surafricanas, confinadas en las bases desde el s¨¢bado seg¨²n la resoluci¨®n 435 de la ONU.
En contraste con la violencia de la frontera, el inicio del proceso de las elecciones de noviembre fue bienvenido con cantos y danzas en las calles del pueblo de Katatura, a las afueras de Windhoek. Al menos 20.000 partidarios de SWAPO bailaron desde el pueblo hasta la capital de Namibia, Windhoek, el s¨¢bado por la tarde, y fueron obligados a dar la vuelta por un fuerte contingente de la polic¨ªa armada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.