Solidaridad decide hoy si firma el acuerdo social con el Gobierno polaco
La comisi¨®n nacional ejecutiva de Solidaridad se re¨²ne hoy por la ma?ana para tomar la decisi¨®n definitiva sobre la firma del acuerdo, social con las autoridades, fruto de las negociaciones iniciadas hace ocho semanas, que prev¨¦ amplias reformas pol¨ªticas en Polonia y la relegalizaci¨®n del sindicato. Si la decisi¨®n es positiva, la firma del documento podr¨ªa producirse todav¨ªa hoy mismo por la tarde.
El principal dilema de Solidaridad es el de arriesgar la firma de un documento con cuya f¨®rmula de la escala m¨®vil salarial acordada por el Gobierno los sindicatos oficiales (OPZZ) discrepan. Solidaridad teme que el eventual descontento de la poblaci¨®n porque el insuficiente grado de compensaciones salariales sea capitalizado en el futuro por los sindicatos oficiales y en contra de Solidaridad.Seg¨²n los negociadores de la oposici¨®n, la reuni¨®n cumbre que mantuvieron el ministro polaco del Interior, general Kiszczak, y Lech Walesa en la noche del pasado lunes al martes, elimin¨® "en principio" los contenciosos relacionados con las futuras instituciones democr¨¢ticas en Polonia que, hasta el d¨ªa de ayer, eran el principal motivo del estancamiento, de las negociaciones.
El acuerdo definitivo no ha podido lograrse dada la postura de los sindicatos oficiales (OPZZ), presentes tambi¨¦n en la mesa redonda, que en un comunicado emitido el lunes por la noche rechazaban la f¨®rmula de la escala m¨®vil salarial, propuesta por Solidaridad y aceptada por el Gobierno, a cuyo efecto las subidas de precios ser¨ªan compensadas en un 80%.
Los OPZZ, dominados por el sector duro del partido comunista, opinan que es necesario un plus de carest¨ªa que compense el crecimiento del IPC en el 100% y sea igual para todos los asalariados. El sindicato oficial est¨¢, dispuesto a firmar el acuerdo final de la mesa redonda, incluyendo la cuesti¨®n de la escala m¨®vil en el apartado de discrepancias.
Ell Gobierno y la oposici¨®n criticaron en sendos comunicados, publicados ayer en primera plana por el diario del Comit¨¦ Central del PIDUP (comunista) Trybuna Ludu, el documento de los OPZZ. En su comunicado, el Gobierno expresaba "la preocupaci¨®n" por el documento de los OPZZ y hac¨ªa un llamamiento a que "la escala m¨®vil no se convirtiese en motivo de regateo sindical y de formulaci¨®n de consignas que nada tienen que ver con la l¨®gica econ¨®mica".
Lech Walesa, por su parte, calific¨® la postura de los OPZZ como "un intento de hacer abortar la mesa redonda y aniquilar la posibilidad de salvar al pa¨ªs". "La direcci¨®n de los OPZZ durante los ¨²ltimos siete a?os", continuaba Walesa, "no defendi¨® a los trabajadores, mientras ahora trata de recuperar su monopolio por medio de la demagogia. Est¨¢n jugando con Polonia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.