Galopadas in¨²tiles
La saga del indomable (Return to Snowy River) es un western australiano que enlaza con el que anteriormente dirigi¨® George Miller, El hombre de R¨ªo Nevado, producido por Geoff Burrowes, que ahora comparte dicha funci¨®n con la de realizador, donde vuelve a presentarnos a los mismos insulsos protagonistas -Tom Burlinson y Sigrid Thornton- rodeados de otros actores australianos a quienes acompa?a y supera el estadounidense Brian Dennehy.El enfrentamiento entre los pobladores de la monta?a y los del valle, la presencia de mineros, terratenientes y banqueros son las obligadas pinceladas gen¨¦ricas, enmarcadas en el escenario de las bellas monta?as australianas y adornadas con m¨²ltiples galopadas de potros salvajes.
La saga del indomable
Direcci¨®n: Geoff Burrowes. Gui¨®n: John Dixon, Keith Wagstaff. M¨²sica: Bruce Rowland. Producci¨®n: Geoff Burrowes. Australia- Estados Unidos, 1988. Int¨¦rpretes: Tom Burlinson, Sigrid Thornton, Brian Derinchy, Nilolas Eadie, Mark Hembrow, Bryan Marshatl, Rhys McConnochie, Cornella Frances, Tony Barry. Estreno en Madrid. Cines: Alcal¨¢ Palace, La Vaguada.
Paisaje
Es sabido que en el western el paisaje es determinante pero aqu¨ª su presencia est¨¢ muy lejos del espacio dram¨¢tico que representaba en los filmes de Henry Hathaway o Anthony Mann. Igualmente es admitida la fuerza expresiva que en determinado momento puede aportar la mirada de un caballo: baste recordar los westerns de John Ford o la oportunidad con que Eisenstein encuadr¨® la cabeza de uno en La huelga, pero en esta ocasi¨®n tanta cabriola y tanta galopada, en lugar de potenciar el contexto dram¨¢tico de la pel¨ªcula, llegan a distraer m¨¢s que la propia peripecia de los avatares de los protagonistas.La insistencia en las cabalgadas (parece ser que se han empleado m¨¢s de 250 caballos), al igual que la realizada con el paisaje, otorgan al presente t¨ªtulo un cierto aire de anuncio publicitario m¨¢s que de western. Y dado que dicho g¨¦nero, y por encima de todos, tiene sus reglas inmutables, como tal western el presente estreno es un fracaso. Como pel¨ªcula, ni la actuaci¨®n de los int¨¦rpretes ni la historia narrada desperezan el inter¨¦s; y su pl¨¢stica, bonita, queda varada en el m¨¢s in¨²til esteticismo. En cuanto a su pretendida inocencia, emboscada en pretextos comerciales, su ingenuidad ni siquiera se aproxima j la sincera ligereza de los simples westerns primitivos del cine mudo. O sea, fracaso total.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.