La EFTA ofrece su ayuda para la reconstrucci¨®n de la econom¨ªa yugoslava
MIRJANA TOMIC, Parece que Europa occidental se preocupa m¨¢s por el futuro pol¨ªtico y econ¨®mico de Yugoslavia que los pol¨ªticos yugoslavos. El jueves pasado, el Parlamento Europeo expres¨® su inquietud por los conflictos que desgarran al pa¨ªs balc¨¢nico, mientras que, en las ¨²ltimas semanas, los pa¨ªses miembros de la Asociaci¨®n Europea de Libre Comercio (EFTA) han mostrado su preocupaci¨®n por el futuro econ¨®mico yugoslavo y han ofrecido ayudas para la reestructuraci¨®n de la econom¨ªa.
El 15 de marzo los jefes de Esta do de los pa¨ªses miembros de la EFTA (Suiza, Austria, Islandia Finlandia, Suecia y Noruega), reunidos en Oslo, precisaron, en el art¨ªculo 24 de su comunicado conjunto, su "pleno apoyo a la reestructuraci¨®n y al proceso de liberalizaci¨®n de la econom¨ªa yugoslava" e invitaron a los representantes yugoslavos a "participar en los esfuerzos comunes para encontrar las v¨ªas y los modos de desarrollar la cooperaci¨®n". El 23 de marzo, el presidente del Consejo Federal suizo, Jean Pascal Delamuraz, propuso en Berna a los pa¨ªses miembros de la EFTA la creaci¨®n de un fondo de desarrollo para Yugoslavia, que "contribuir¨ªa a apoyar el proceso de reformas econ¨®mica~s dirigidas hacia la econom¨ªa del mercado". A finales de marzo, el ministro de Exteriores austriaco, Alois Mock, declar¨® durante su visita a Yugoslavia: "Continuaremos apoyando la pol¨ªtica yugoslava, dirigida al acercamiento con la integraci¨®n europea", y expres¨® la necesidad de incluir al pa¨ªs balc¨¢nico en el espacio econ¨®mico europeo.Econom¨ªa de mercado
El apoyo verbal que ha recibido el Gobierno de Ante Markovic por su orientaci¨®n hacia la econom¨ªa de mercado y la invitaci¨®n de estrechar los lazos entre Yugoslavia y la EFTA han suscitado discusiones bizantinas. Unos sostienen que Yugoslavia est¨¢ en Europa y no debe luchar por firmar los acuerdos institucionales con ninguna agrupaci¨®n, mientras que otros favorecen una pol¨ªtica de inclusi¨®n de Yugoslavia en la EFTA o la Comunidad Europea (CE). Los primeros sostienen que Yugoslavia est¨¢ en Europa, puesto que m¨¢s de un 70% de sus exportaciones se dirigen a Europa occidental, y que el pa¨ªs no precisa pertenecer formalmente a ninguna agrupaci¨®n. Asimismo, argumentan que la econom¨ªa del pa¨ªs debe reestructurarse por s¨ª sola y luego competir en el mercado europeo. Los que favorecen la integraci¨®n tienen los argumentos contrarios: hay que comenzar de una vez con los preparativos para la entrada a la EFTA y posteriormente a la CE, pues s¨®lo por medio de una fuerte presi¨®n econ¨®mica externa las estructuras econ¨®micas locales podr¨ªan transformarse.
"El miedo a los cambios es enorme", precisa Ljubisa Adamovic, profesor de relaciones econ¨®micas internacionales en la universidad de Be1grado. "¨²ltimamente se habla tanto de la EFTA porque se quieren evitar las conversaciones acerca de la Comunidad Europea. Una posible entrada a la EFTA ser¨ªa menos dolorosa, pues no implicar¨ªa cambios radicales en la pol¨ªtica interna y exterior".
Coquetear con el Este y el Delie yh?,ibUir en.Tercer Mundo ha constituido el meollo de la pol¨ªtica internacional yugoslava. Actualmente, sin embargo, m¨¢s y m¨¢s voces piden el acercamiento con Europa occidental, pero las respuestas oficiales acerca del futuro de las relaciones entre Yugoslavia, por una parte, y la EFTA y la CE, por otra, son ambiguas.
La inflaci¨®n, que seg¨²n todas las previsiones alcanzar¨¢ un 1.000% este a?o, y la necesidad de capitales extranjeros podr¨ªan influir en que, pr¨®ximamente, las autoridades yugoslavas se vean obligadas a formular una pol¨ªtica m¨¢s precisa respecto a los procesos de integraci¨®n europeos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.