Retrato de un barrio y auxilio en la cat¨¢strofe
"Compromiso informativo e incluso social". De esta forma define Jaume Vilalta el reportaje Raval: L'¨²ltim esgla¨® (Raval: el ¨²ltimo escal¨®n), realizado junto con Miquel Garc¨ªa Horcajo para TV-3 y ganador del Premio Ortega y Gasset en el apartado de televisi¨®n. El trabajo fue emitido por la televisi¨®n auton¨®mica el 3 de enero del pasado a?o, dentro de su espacio informativo dominical 30 minuts, y presenta una panor¨¢mica de El Raval, uno de los barrios m¨¢s deprimidos de Barcelona, seg¨²n informa Miguel ?ngel Gea."Recibir este premio es una de las satisfacciones m¨¢s grandes que puede tener un periodista en este pa¨ªs por el enorme prestigio de quien lo otorga y la calidad del jurado y de aquellos que lo han ganado hasta el momento", asegura Vilalta, que tambi¨¦n valora de forma muy positiva el hecho de que el galard¨®n haya sido concedido a una producci¨®n de una televisi¨®n auton¨®mica.
La idea de realizar el reportaje "surgi¨® durante un paseo por el barrio", cuenta el realizador. "Vi a una persona que hablaba sola y nadie le prestaba atenci¨®n. En otro barrio de Barcelona, la gente hubiese llamado a la Guardia Urbana o hubiese hecho algo con esa persona, pero all¨ª parec¨ªa que aquello era lo m¨¢s normal del mundo". Poco tiempo despu¨¦s, Vilalta y Garc¨ªa Horcajo se pon¨ªan manos a la obra: "Partimos de la investigaci¨®n de diversas historias y estuvimos semanas hablando con muchas personas, desde prostitutas hasta trabajadores sociales, pasando por camellos y todo tipo de gente".
"Auxilien a esa poblaci¨®n"
La noche del 17 de noviembre una mujer llam¨® a la emisora Caracol de Bogot¨¢. "Acabo de recibir una llamada de mi hermano que vive en ?tica. Una quebrada que atraviesa el pueblo se desbord¨® y arras¨® todas las casas. Por favor, auxilien a esta poblaci¨®n". Los cinco periodistas que en ese momento estaban al aire con el programa nocturno Radio noticias Caracol no dudaron un minuto, informa Pilar Lozano. Juan Carlos Giraldo, que en ese momento era el director del programa, se qued¨® en cabinas; Ricardo Esteban coordin¨® las llamadas y los enlaces entre los habitantes de ?tica, a tres horas de Bogot¨¢, y los funcionarios del Gobierno, Germ¨¢n D¨ªaz Sossa y William Calder¨®n partieron hacia la poblaci¨®n afectada. Como la carretera tambi¨¦n qued¨® destruida, llegaron finalmente a pie. Jos¨¦ Domingo Bernal fue el encargado de ubicar a los funcionarios de la defensa civil y la Cruz Roja. Gracias a ellos la ayuda lleg¨® a tiempo. La Quebrada Negra, aunque destroz¨® todo el pueblo menos la iglesia, donde se refugiaron los habitantes, s¨®lo se cobr¨® dos v¨ªctimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.