Un estreno de Rogelio Groba
El Coro de la Comunidad de Madrid, que dirige Miguel Groba, una formaci¨®n de c¨¢mara pulida en su afinaci¨®n y en su estilo, incorpora a su repertorio nuevos t¨ªtulos cada vez que act¨²a. El s¨¢bado, en el Alb¨¦niz, ofreci¨®, en estreno absoluto, las piezas corales de Rogelio Groba (Gulans, Ponteareas, 1930) sobre textos de Rosal¨ªa.El conjunto comprende siete canciones, seis basadas en Rosal¨ªa y una s¨¦ptima, con texto del propio compositor, en la que se ensalzan los valores m¨¢s trascendentes de la autora de Follas novas. Es f¨¢cil para un esp¨ªritu no por universalista menos radicalmente gallego, como es el de Groba, asumir los versos de la gran Rosal¨ªa en su sem¨¢ntica, su prosodia y su morfolog¨ªa. Casi a t¨ªtulo de ejercicio t¨¦cnico, el m¨²sico trat¨® cada poema desde un aspecto preponderante: l¨ªrico, r¨ªtmico, ostinato, policoral.
Coro de C¨¢mara de la Comunidad de Madrid
Director: Miguel Groba. Solistas: P. G. Arroyo y Soraya B. Ch¨¢vez. Obras de Martinu, Groba, Debussy, Poulenc y Ravel. Teatro Alb¨¦niz. Madrid, 22 de abril.
Fechados en 1980, estos cantos no se han interpretado hasta hoy, aun cuando la misma sustancia haya alimentado otras partituras posteriores de Groba. Dif¨ªciles por varias razones, el Coro de la Comunidad supo hacernos llegar las p¨¢ginas rosalianas con claridad y exacta expresi¨®n.
El resto del bello programa inclu¨ªa Cuatro madrigales, de Bohuslav Martinu; tres canciones de Claudio Debussy, otras tantas de Ravel y siete de Francis Poulenc, a m¨¢s de una hebra, muy hermosa y conectada con lo espa?ol, cantada como bis. Hay que destacar las intervenciones solistas de la soprano Patricia Gonz¨¢lez Arroyo y la mezzo Soraya Beatriz Ch¨¢vez, dos voces con futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.