Detenidas 57 personas en Mosc¨² en una protesta contra la represi¨®n en Georgia

Cincuenta y siete personas fueron detenidas ayer en un mitin convocado en Mosc¨² por el grupo Uni¨®n Democr¨¢tica, en protesta por los sangrientos sucesos de Tiflis (Georgia), que causaron 20 muertos, seg¨²n el canal moscovita de la televisi¨®n sovi¨¦tica; la agencia Tass cifr¨® en 47 los detenidos. El mitin puso de manifiesto la animosidad popular hacia las fuerzas policiales tras su intervenci¨®n con palas, gases t¨®xicos y tanques en Georgia.El mitin, desaconsejado por sectores reformistas temerosos de sus eventuales consecuencias, lleg¨® a reunir a algo m¨¢s de 1.000 personas en los alrededores de la plaza de Pushkin, cercada por un amplio contingente de tropas especiales del Ministerio del Interior. Los agentes llevaban boinas (y no cascos), no portaban escudos ni porras y vest¨ªan el chaleco antibalas por debajo de la cazadora de uniforme. Su intervenci¨®n consisti¨® en atajar los intentos de consolidaci¨®n del mitin con acciones selectivas contra los manifestantes que enarbolaron, por tres veces, sendas banderas rusas (rojo, azul y blanco) anteriores a la revoluci¨®n, o contra quienes trataron de dirigirse a la multitud.
Los detenidos eran llevados a la fuerza, en volandas o a rastras, al interior de furgones policiales. Los reunidos, muchos de ellos curiosos y transe¨²ntes, actuaron de forma espont¨¢nea durante m¨¢s de una hora, insultando a los agentes con gritos de "fascistas", "traed los tanques aqu¨ª", "coged las palas" y "verg¨¹enza", en alusi¨®n a la actuaci¨®n de la polic¨ªa en Tiflis.
El mitin de la Uni¨®n Democr¨¢tica hab¨ªa sido prohibido desde los medios de comunicaci¨®n moscovita. El vespertino Vechernaia Moskva hab¨ªa colocado, una al lado de la otra, la informaci¨®n sobre la desactivaci¨®n de dos bombas el 20 de abril y la advertencia a los moscovitas para que no cayeran en la "provocaci¨®n" de asistir a un mitin cuyo fin era "la tensi¨®n y el desorden". Moskovskaia Pravda, por su parte, insertaba la advertencia contra el mitin junto al comentario sobre la desactivaci¨®n de las bombas el viernes pasado en Mosc¨². En este comentario, el peri¨®dico recordaba el atentado ocurrido en el metro de Mosc¨², en Qouu, atribuido a nacionalistas armenios, y se preguntaba si el "nuevo intento" no es "una consecuencia criminal de los llamamientos extremistas de l¨ªderes aislados desprovistos de raz¨®n y de la humanidad elemental".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
