La econom¨ªa sumergida da trabajo a 103.000 personas en la regi¨®n
La econom¨ªa sumergida da trabajo en la regi¨®n a un total de 103.000 personas, seg¨²n un informe de la Consejer¨ªa de Econom¨ªa de la Comunidad de Madrid. Esta cifra se incrementa hasta 226.000 personas si se contabilizan aut¨®nomos, empleados de hogar y empresarios en situaci¨®n irregular.Frente a estos datos, el informe indica que 1.050.000 personas tienen una actividad declarada. Ello supone que la tasa de irregularidad laboral en la regi¨®n (relaci¨®n entre el n¨²mero de trabajadores en la econom¨ªa sumergida y la cifra global de ocupados) se sit¨²a en un 17,7%, porcentaje claramente inferior a la media nacional, que se eleva al 27,1%.
El informe de la Comunidad, que utiliza datos de la Encuesta de Condiciones de Vida y Trabajo elaborada por el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda, resalta que "la econom¨ªa irregular tiene un peso en la regi¨®n relativamente moderado en realaci¨®n al conjunto nacional, aunque en determinadas actividades sea significativo". As¨ª, la tasa de irregularidad se eleva al 28% en los sectores de hosteler¨ªa, comercio y reparaciones, y al 23,5% en el resto de los servicios.
De los 226.000 ocupados en actividades de la econom¨ªa sumergida, ¨²nicamente 2.486 son perceptores del seguro de desempleo. Por otra parte, el informe subraya que tres de cada cuatro personas con empleo irregular en Madrid no est¨¢n dadas de alta en la Seguridad Social.
Las situaciones de irregularidad laboral var¨ªan notablemente en funci¨®n del sexo, la edad y la situaci¨®n familiar de los ocupados. Entre las mujeres con elevada presencia en los sectores de hosteler¨ªa, comercio y textil la tasa de irregularidad es casi el doble que entre las hombres, y afecta especialmente a las casadas con m¨¢s de 27 a?os. En esta situaci¨®n tambi¨¦n se encuentran los menores de 30 a?os.
Entre las posibles medidas para reflotar la econom¨ªa sumergida el informe descarta la legalizaci¨®n de este tipo de actividades, as¨ª como las acciones "puramente represivas". La posible tolerancia de empresas irregulares es tambi¨¦n rechazada, ya que la autorregulaci¨®n de la econom¨ªa sumergida implicar¨ªa una irracional destrucci¨®n de los recursos sociales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.