Perspectivas pesimistas para la oposici¨®n paraguaya en las elecciones del lunes
Rencillas internas, inexperiencia en el manejo pol¨ªtico, ausencia de candidatos atractivos y tener que enfrentarse al aparato todav¨ªa intacto de la derrotada dictadura con al fracaso a la oposici¨®n paraguaya en las primeras elecciones libres tras la ca¨ªda de Alfredo Stroessner, el pasado 3 de febrero. Se dice estos d¨ªas en Asunci¨®n que el pr¨®ximo lunes "Paraguay tendr¨¢ las primeras elecciones libres pero no limpias". Los expertos discuten si hubo alguna elecci¨®n realmente libre en Paraguay.
Al margen de esta disputa hist¨®rica, es m¨¢s importante examinar si las elecciones del lunes ser¨¢n limpias. Sobre este punto existen dudas fundadas.El problema principal es el padr¨®n electoral, que est¨¢ inflado en unas 600.000 personas, seg¨²n c¨¢culos de cierta solvencia. Parece que la hinchaz¨®n llega al extremo de que hay m¨¢s personas empadronadas para votar que habitantes en edad de hacerlo. Hasta los dirigentes del gubernamental Partido Colorado reconocen los defectos del padr¨®n. Para subsanar este problema, el lunes se usar¨¢ por primera vez tinta indeleble en una elecci¨®n en Paraguay. Esto podr¨ªa evitar que una persona vote varias veces, que era una pr¨¢ctica habitual durante la dictadura de Stroessner. Los dirigentes del Gobiemo han dado ¨®rdenes de que se celebren unas elecciones limpias.
Querellas internas
La oposici¨®n teme al aparato del partido Colorado, sobre todo en las ¨¢reas rurales. Los caudillos locales del coloralismo est¨¢n sometidos a una doble presi¨®n. Acostumbrados a la pol¨ªtica de carro completo en el pai ado, incluso con m¨¢s votos que votantes, los caudiflos locales se sentir¨ªan desprestigiados ante las bases y la direcci¨®n colorada si ahora no con siguen un resultado espectacular. Las estructuras de la dictadura siguen intactas, sobre todo en el campo.La inexperiencia de la oposici¨®n llega a extremos inauditos. La conductora de un popular programa de televisi¨®n explic¨® a este peri¨®dico que el candidato presidencial del socialdem¨®crata Partido Revolucionario Febrerista (PRF), Fernando Vera, rechaz¨® presentarse en una entrevista de casi una hora acompa?ado de su familia, con el argumento de que el programa trataba de hacer propaganda a su costa. El candidato m¨¢s fuerte de oposici¨®n, Domingo La¨ªno, del Partido Liberal Radical Aut¨¦ntico (PLRA), tampoco compareci¨® el d¨ªa fijado para la entrevista.
Si a estos fallos se a?aden las disputas fraticidas dentro de los partidos opositores, no cabe duda de que al general Rodr¨ªguez le est¨¢n poniendo en bandeja un triunfo en las elecciones del pr¨®ximo lunes que puede alcanzar cifras de esc¨¢ndalo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.