Fallece el cardenal Guiseppe Siri, cuatro veces candidato al papado
El cardenal italiano Giuseppe Siri, cuatro veces candidato al papado y feroz opositor a las reformas introducidas en la Iglesia durante el Concilio Vaticano II, muri¨® ayer en G¨¦nova a los 82 a?os de edad. Siri hab¨ªa ca¨ªdo enfermo el mes pasado aquejado de molestias en el coraz¨®n y problemas circulatorios.De fuerte car¨¢cter conservador, Siri fue un firme candidato al papado cuando Juan XXIII fue elegido Papa. El Cardenal fallecido ten¨ªa entonces 52 a?os de edad. En el c¨®nclave en el que se se eligi¨® Papa a Juan Pablo II en 1978, Siri cont¨® con el apoyo de cincuenta votos de la curia. Este fue el cuarto c¨®nclave en el que Siri fue candidato al papado.
El te¨®logo romano Gianni Genari, de car¨¢cter progresista, declar¨® por aquellas fechas que si Siri hubiera sido elegido Papa habr¨ªa sido una verdadera "desgracia" para la Iglesia, que hubiera podido provocar el abandono del ministerio de miles de sacerdotes de todo el mundo.
Giuseppe Siri se opuso vigorosamente a las reformas introducidas bajo el papado de Juan XXIII por el Concilio Vaticano II, en los a?os sesenta, para modernizar la iglesia Cat¨®lica. En aquella ocasi¨®n, se dijo que Siri hab¨ªa afirmado que la Iglesia tardar¨ªa muchos a?os en recuperarse de esta reforma.
Recientemente fue objeto de una gran controversia cuando declar¨® p¨²blicamente a unos periodistas que la enfermedad del SIDA era un "castigo divino".
Nacido en G¨¦nova en el seno de una familia trabajadora, Siri fue ordenado sacerdote en 1928. En 1944 fue nombrado obispo titular de Liviade y dos a?os despu¨¦s fue arzobispo de su ciudad natal hasta julio de 1987, cuando el Papa acept¨® su dimisi¨®n, presentada por razones de edad. Fue nombrado cardenal en 1953 y lleg¨® a ser presidente de la Conferencia Episcopal italiana de 1954 a 1965.
A pesar de ser un fiero oponente de los partidos de izquierda y de recomendar a los fieles sobre a qu¨¦ partido deb¨ªan votar en las elecciones, habl¨® frecuentemente en defensa de los trabajadores de todo el mundo y en m¨²ltiples ocasiones intervino como mediador en conflictos laborales locales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.