Shevardnadze: "No hay alternativa a la 'perestroika"
El jefe de la diplomacia sovi¨¦tica rechaza especulaciones sobre la sustituci¨®n de Mijail Gorbachov
"La perestroika triunfar¨¢. No hay otra alternativa", declara Edvard Shevardnadze, ministro sovi¨¦tico de Asuntos Exteriores, en una entrevista a la revista norteamericana Time. Shevardnadze reconoce la necesidad de cambiar ciertos aspectos de la pol¨ªtica interior al analizar la represi¨®n por parte del Ej¨¦rcito de las manifestaciones nacionalistas de la Rep¨²blica de Georgia, y manifiesta su optimismo en la "nueva casa" que la URSS est¨¢ construyendo. "Creo que ser¨¢ muy confortable".
El jefe de la diplomacia sovi¨¦tica se muestra contundente cuando se le comunican ciertas dudas sobre la perestroika y las especulaciones sobre la sustituci¨®n de Mijail Gorbachov por otro l¨ªder menos amigable con Occidente: "Creo que el presidente George Bush entiende la situaci¨®n bastante bien cuando dice que la perestroika es un proceso irreversible. No ten¨ªamos otra alternativa, y no tenemos otra alternativa. La perestroika triunfar¨¢", manifiesta.Shevardnadze niega la intenci¨®n de la URSS de abrir una brecha en la OTAN, persuadiendo a la Rep¨²blica Federal de Alemania para que presione por la eliminaci¨®n de las armas nucleares t¨¢cticas: "No tenemos absolutamente ninguna intenci¨®n de tratar de abrir una brecha entre los aliados de la OTAN. Pero s¨ª tenemos una posici¨®n de principios. Debemos empezar a negociar la reducci¨®n y eventual eliminaci¨®n de misiles nucleares t¨¢cticos. En el futuro seremos incluso m¨¢s agresivos al perseguir este objetivo porque es del inter¨¦s de todas las naciones europeas, la URSS y EE UU".
A la pregunta de si puede imaginarse alg¨²n escenario en el que los disturbios en un pa¨ªs del Pacto de Varsovia requieran. una intervenci¨®n militar sovi¨¦tica, responde: "No, no puedo". No obstante, pide una puntualizaci¨®n: "Perm¨ªtanme se?alar que Estados Unidos no excluye la posibilidad del uso de la fuerza en una situaci¨®n que, desde su punto de vista, amenace intereses vitales norteamericanos".
Buenos vecinos
Gorbachov viajar¨¢ a China a finales de mes: "Perseguimos unas buenas relaciones de vecinos con China. Por supuesto, no puede haber un regreso a los a?os 50. Lse no es el objetivo. Pero tampoco es posible un regreso a los 60", declara. Respecto a la situaci¨®n interna de Alganist¨¢n despu¨¦s de la retirada de tropas sovi¨¦ticas, se muestra esperanzado: "Conf¨ªo en que el Gobierno de Kabul ser¨¢ capaz de conseguir la paz".Preguntado sobre el lento progreso de la perestroika, se?ala con firmeza: "Perm¨ªtame disentir de su afirmaci¨®n. Sin la perestroika no habr¨ªa habido cambios en las relaciones internacionales". Asegura que existe una URSS "de verdad nueva". "Llevar¨¢ tiempo instalarse en la nueva casa, que ahora estamos construyendo, as¨ª que la vida en ella ser¨¢ confortable. No estamos diciendo que todo vaya bien en el interior del pa¨ªs y en las relaciones exteriores. En ambas ¨¢reas hay dificultades. Pero debemos procurar no perder de vista el bosque de la perestroika por los ¨¢rboles de la imperfecci¨®n".
Hablando precisamente de los "¨¢rboles de la imperfecci¨®n", el ministro se refiere a los sucesos de Georgia. Como ex primer secretario de la Rep¨²blica de Georgia, ¨¦l acudi¨® all¨ª para restablecer la calma el mes pasado, despu¨¦s de que el Ej¨¦rcito matara a 20 manifestantes. ?Por qu¨¦ la glasnost desaparece en tiempos de crisis? "Algunas veces reaccionamos con retraso ante sucesos repentinos. Hay una investigaci¨®n abierta, y los resultados ser¨¢n publicados. Y no es para la Prensa norteamericana que hacemos esto. Hacemos esto por nuestra gente. La cuesti¨®n nacionalista est¨¢ entre nuestros problemas m¨¢s complejos y dif¨ªciles. En este terreno tambi¨¦n necesitamos movernos m¨¢s r¨¢pido para adoptar un nuevo modo de pensar. En cierto n¨²mero de sitios, veteranos del partido y funcionarios sovi¨¦ticos tienen apego a la vieja costumbre de ordenar y administrar. Hay ejemplos de intolerancia extrema a cualquier cr¨ªtica y falta de voluntad de hablar con la gente que tiene puntos de vista heterodoxos. Naturalmente, uno se pregunta por qu¨¦ es as¨ª si mantenemos di¨¢logos civilizados con otros pa¨ªses".
No quiere Shevardnadze pronunciarse sobre su mayor logro como ministro de Asuntos Exteriores: "Es dif¨ªcil responder a esto. No mantengo r¨¦cords ni hago comparaciones. Estoy satisfecho de cada resultado positivo, grande o peque?o. Lo que s¨ª cuento son los fracasos y oportunidades perdidas, que, por desgracia, han sido muchos".
?Y c¨®mo conserva el ritmo? .?se es mi secreto", responde. "Hago algunos deportes, particularmente nataci¨®n. Tal vez le cuente los otros secretos dentro de unos a?os".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mijail Gorbachov
- Declaraciones prensa
- Perestroika
- Edvard Shevardnadze
- Gl¨¢snost
- Diplomacia
- OTAN
- URSS
- Tratados desarme
- Bloques pol¨ªticos
- Bloques internacionales
- Reformas pol¨ªticas
- China
- Estados Unidos
- Relaciones internacionales
- Asia oriental
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa
- Asia
- Turismo
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica