Un atasco de bicicletas y estudiantes

Llegar hasta Gorbachov fue ayer una meta dificil de alcanzar para los centenares de periodistas provistos de pase para la conferencia de prensa del l¨ªder sovi¨¦tico. ?sta, seg¨²n el programa, deb¨ªa celebrarse en la Asamblea del Pueblo, en la plaza de Tiananmen, el centro neur¨¢lgico de las manifestaciones que deambulan por toda la ciudad.Con horas de anticipaci¨®n, los corresponsales se pusieron en marcha hacia el lugar de la cita. Algunos iniciaban el camino en coche, otros en bicicletas, y otros a pie. Desde Tiananmen surg¨ªan las ambulancias con sirenas ululantes, camionetas llenas de obreros, pelotones de bicicletas abanderadas, grupos de adolescentes entonando la Internacional.
La fachada sur, la ¨²nica por la cual era accesible la Asamblea del Pueblo, muy pronto se vi¨® bloqueada por nuevos contingentes de manifestantes pac¨ªficos pero vociferantes. Los corresponsales estaban ya instalados en el interior del edificio y Gorbachov no llegaba. De repente, se anunci¨® que Gorbachov hablar¨ªa en la villa numero 17 del complejo residencial de Diaoyutai, donde se encuentra albergado. Como intrusos en una l¨®gica ajena, los periodistas penetraron de nuevo en la marea de miles de ciudadanos chinos, hacia el Este de la ciudad. Diaoyutai est¨¢ en el parque de Yuyuantan, emplazamiento de un palacio imperial del siglo XII, donde en 1959 se erigieron residencias para los hu¨¦spedes ilustres.
A Diaoyutai nos llev¨® una furgoneta llena de cajas de cart¨®n. El Zhiguli sovi¨¦tico que nos preced¨ªa, se qued¨® tirado en el camino cuando empez¨® a echar humo el motor. Ni los pases de prensa en chino ni la palabra "Gorbachov" ayudaban a superar el atasco. Llegamos dos horas m¨¢s tarde. Los colaboradores de Gorbachov insist¨ªan en que el l¨ªder hab¨ªa abierto la ventanilla de su coche para ver mejor durante sus desplazamientos con lo que hab¨ªa adquirido una idea de lo que eran las calles de Pek¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Mijail Gorbachov
- Protestas estudiantiles
- URSS
- Comunismo
- Actos protesta
- Conferencias internacionales
- Vida estudiantil
- Protestas sociales
- Bloques pol¨ªticos
- Movimiento estudiantil
- China
- Universidad
- Malestar social
- Bloques internacionales
- Estudiantes
- Asia oriental
- Educaci¨®n superior
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones internacionales
- Viajes
- Comunidad educativa
- Ideolog¨ªas
- Asia
- Sistema educativo
- Ofertas tur¨ªsticas