El Istiqlal pedir¨¢ medidas contra la pol¨ªtica espa?ola en Ceuta y Melilla
Mohamed Bucetta, secretario general del Istiqlal, efectuar¨¢ un en¨¦rgico llamamiento al pueblo y al Gobierno marroqu¨ªes para que reaccionen ante lo que califica de "provocaciones espa?olas" en Ceuta y Melilla, en el transcurso del XII congreso del partido nacionalista, que se inaugura hoy en Rabat. En una entrevista concedida a este peri¨®dico con motivo del congreso, Bucetta declar¨® que, en el contencioso por las ciudades norteafricanas, "Marruecos no puede permanecer m¨¢s tiempo con los brazos cruzados. Tiene que pasar a la acci¨®n".Fundado hace medio siglo por Alal el Fassi, el partido del Istiqlal (Independencia) es la m¨¢s vieja formaci¨®n pol¨ªtica marroqu¨ª y la madre de casi todas las dem¨¢s. En la actualidad, con 43 de los 306 esca?os del Parlamento, es la principal fuerza de oposici¨®n. El Istiqlal, que mezcla en su programa populismo y conservadurismo, ha hecho de la "total reunificaci¨®n" de Marruecos su principal objetivo.
"Esperamos, deseamos, que el asunto de Ceuta, Melilla y las islas y pe?ones en manos espa?olas sea solucionado de una manera amistosa", afirma Mohamed Bucetta, abogado de 64 a?os que dirige el Istiq1al desde 1974 y que ha ocupado en anteriores gobiernos marroqu¨ªes los puestos de ministro de Estado y ministro de Asuntos Exteriores. "Una salida amistosa", dice, "ser¨ªa muy ben¨¦fica para Marruecos y Espa?a y para el futuro de sus relaciones".
Bucetta estima, no obstante, que la actual pol¨ªtica del Gobierno espa?ol en Ceuta y Melilla "se est¨¢ convirtiendo en una provocaci¨®n. Desde hace dos a?os, las medidas espa?olas est¨¢n diciendo a Marruecos: cualquiera que sea vuestra posici¨®n, nosotros vamos a seguir considerando estas ciudades y estas islas y pe?ones como parte de nuestro territorio".
El secretario general del Istiqlal cree que "Madrid est¨¢ llevando a cabo una espa?olizaci¨®n r¨¢pida y forzosa. Est¨¢ poniendo a los habitantes ante el dilema de aceptar obligatoriamente la nacionalidad espa?ola y poder as¨ª seguir viviendo y trabajando en su propia tierra o ser expulsados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.